“El PRI entregó todo en tiempo y forma”, aseguró el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante la sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) por omitir, junto con el PRD, la presentación del informe de ingresos y gastos de precampaña de Carolina Viggiano Austria.

Tras la determinación del INE de sancionar a los dos institutos políticos por no presentar el informe de ingresos y gastos de precampaña de su precandidata a la gubernatura de la entidad, el presidente del Comité Directivo Estatal del partido tricolor señaló que la situación no es así y que ambas organizaciones entregaron la documentación en tiempo y forma.

Valera Piedras no dio detalles sobre la anomalía que fue detectada y sancionada por el INE, únicamente dijo que fue una inconsistencia de información en el informe que presentaron.

“Sí se entregaron los reportes en tiempo y forma, hay información que es la que se está cuestionando y nosotros la estamos aclarando e impugnando debidamente, pero de que se presentaron se presentaron”, comentó Julio Valera Piedras en entrevista con medios de comunicación.

Ante esa situación el dirigente priista externó que no hay parte que sea responsable de la omisión y aseveró que todo marcha bien en los trabajos del partido de cara a la contienda electoral para la renovación de la gubernatura.

DESCARTA FUEGO AMIGO 

Al ser cuestionado sobre si los señalamientos sobre la omisión de los informes salieron de integrantes del mismo partido, Valera Piedras declaró que dicha situación es falsa y que pudo ser filtrada por sus adversarios políticos.

“Esa versión fue filtrada, yo creo que por alguno de nuestros adversarios, nosotros vamos muy coordinados”, comentó.

SANCIÓN DEL INE

En sesión extraordinaria, este 18 de marzo el Consejo General del INE aprobó el dictamen consolidado de la Comisión de Fiscalización y la resolución del mismo colegiado respecto a las irregularidades encontradas tras la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña al cargo de gubernatura, de los procesos electorales 2021-2022 en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Respecto a Hidalgo, la consejera electoral Carla Humphrey mencionó que existió omisión de dos partidos políticos en la presentación del informe de ingresos y gastos de precampaña de su precandidata a la gubernatura

Indicó que de acuerdo con la norma, las personas precandidatas aportan todos los datos y documentación soporte de sus operaciones a su partido, para que este integre el informe y lo presente ante la autoridad, ya que solo los partidos políticos tienen acceso al Sistema Integral de Fiscalización, por lo que no es posible que las personas precandidatas presenten el informe por cuenta propia.

Recordó que el Consejo General ha adoptado el criterio que ha sido confirmado y ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que la omisión de presentar el informe de ingresos y gastos constituye una falta grave porque obstaculiza la labor de fiscalización.

De igual forma evade la debida rendición de cuentas de quienes aspiran a un cargo electivo y por ello tiene aparejada la negativa o cancelación de registro de la candidatura respectiva. 

Sin embargo, dijo que en el caso de Carolina Viggiano la precandidata presentó el informe a las fuerzas políticas postulantes y no pudo hacerlo ante la autoridad, ya que los únicos sujetos con acceso al sistema son los partidos políticos.

“Es claro que no puede darse el mismo tratamiento a una persona precandidata que mostró disposición a cumplir con sus obligaciones de otra que no obtuvo ninguna muestra de atención de la normatividad. La precandidata tuvo actitud de observar la norma y por ello comparto el sentido por cuanto a que su derecho a contender por la gubernatura debe quedar a salvo”, refirió.

Lee: Salva Viggiano candidatura; PRI y PRD omitieron presentar informe de gastos de precampaña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *