Por violencia política de género el Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciará a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y su virtual candidato a la gubernatura de Hidalgo, luego de la propaganda machista difundida a través de diversos medios y presuntamente ligada a Julio Menchaca Salazar.
Este lunes en conferencia de prensa realizada en Pachuca, la secretaria general del partido tricolor en Hidalgo, Yarely Melo Rodríguez, informó que acudirán ante la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional Electoral (INE) a denunciar dicha propaganda que incurre en violencia política de género contra la precandidata Carolina Viggiano y todas las mujeres de la entidad, acusó.
Los demandados serán el hasta ahora precandidato Julio Menchaca Salazar y el instituto político al que representa, Morena. El primero será por incurrir en actos machistas que vulneran los derechos de las mujeres, mientras que al partido se le acusa de señalar a una mujer como la culpable de la propaganda referida.
“Morena en vez de salir a desmentir este hecho, tomó la lamentable decisión de volver a señalar a una mujer como la responsable de esos actos, lo que significa nuevamente violencia política de género”, comentó Melo Rodríguez.
Lo anterior, según la recién nombrada secretaria general del PRI, vulnera el derecho de las mujeres a ejercer su voto y ser electas en procesos políticos, como el caso de la renovación de la gubernatura en junio próximo.
Para respaldar lo anterior, Melo Rodríguez aseguró que el partido tricolor cuenta con las pruebas suficientes para sustentar las acusaciones, como son los panfletos físicos con la leyenda “Que ninguna mujer nos diga qué hacer”, acompañada con la fotografía de Menchaca Salazar, aunque no detalló el número de papeles ni la procedencia de estos.
MORENA VULNERA DERECHOS DE LAS MUJERES, ACUSAN
De igual manera, la secretaria tricolor recordó que desde hace tres años Morena ha eliminado más de 20 programas gubernamentales entre los que se encuentran el seguro de jefas de familia, escuelas de tiempo completo e instancias infantiles, mismos que beneficiaban directamente a millones de mujeres.
“De nada sirve que Morena niegue su machismo y misoginia en las redes sociales cuando en su responsabilidad política siempre le ha dado la espalda a las mujeres. El actuar del partido y su candidato Julio Menchaca son el claro ejemplo de ello, por lo que vamos a seguir el proceso jurídico hasta las últimas consecuencias”, puntualizó.
