La revocación de mandato cuya consulta será el próximo domingo 10 de abril y la elección para renovar la gubernatura el 5 de junio, son dos procesos diferentes, recordaron autoridades electorales a la población en general y a las personas que apoyarán como funcionarios en cada uno de esos procesos.
La aclaración fue realizada por Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, vocal de Educación Cívica de la Junta Distrital Federal 4 perteneciente al Instituto Nacional Electoral (INE). Señaló que en la revocación de mandato ya realizan segunda vuelta de visitas a ciudadanos insaculados como funcionarios a cargo de las mesas receptoras de opinión.
En ese proceso el INE es el encargado directo de la organización, mientras que para la renovación de la gubernatura está a cargo el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEHI), al que apoya su homólogo nacional y acompaña en algunos aspectos.
Durán Marmolejo aseguró que hasta el momento la organización del proceso de revocación de mandato se desarrolla sin contratiempos mayores, incluidos aspectos como organización general, capacitación de ciudadanos como responsables de las mesas receptoras, entre otros.
Para el distrito electoral federal 4 (Hidalgo) con cabecera en Tulancingo, se tiene considerada la instalación de 191 mesas receptoras a la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
La cantidad es poco más de la tercera parte de las 532 casillas que se instalan para una elección federal en los diez municipios que conforman dicho distrito electoral federal; falta de presupuesto hizo necesario el ajuste respecto al número de los espacios para la emisión de opinión ciudadana.
De acuerdo con el funcionario electoral, será la noche del mismo domingo 10 de abril cuando se ofrezcan resultados preliminares de la consulta de revocación de mandato para que a continuación, en las siguientes horas sesionen los 300 consejos distritales ubicados en todo el país, hagan el conteo definitivo de las opiniones y con ello se emita el resultado final.
Recientemente el INE publicó dónde estarán localizadas las casillas en Hidalgo para participar en el proceso de revocación de mandato.
Lee: Publica INE ubicación de casillas en Hidalgo para revocación de mandato
