Huejutla enfrenta un déficit policiaco que lo coloca en desventaja ante las recientes manifestaciones delincuenciales, pero se analizan algunas estrategias para inhibir la comisión de delitos, afirmó Leonilo Rodríguez Hernández.
El comisionado de Seguridad Pública Municipal reconoció que la corporación enfrenta un déficit en el número de elementos, pero trabajan ya conjuntamente con otras organizaciones policiales para frenar la reciente violencia.
Sin dar a conocer en qué consisten estas nuevas estrategias, por cuestiones de secrecía, pretenden combatir el robo a negocios, los cuales se han registrado en las primeras dos semanas de marzo, aunados a otros acontecimientos.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la sala de Cabildo reconoció que pese a la cortina metálica con que cuenta la sucursal del banco Bansefi, simplemente los empleados no la bajan, pese a la recomendación de hacerlo.
En consecuencia, la sucursal queda desprotegida, amparada solamente en una chapa, pues la gerencia no ha hecho caso de bajar la cortina metálica, lo que inhibiría o complicaría al menos los robos al lugar, hecho que recién ocurrió.
Agregó que la corporación a su cargo posee poco personal y que la desaparición del programa de fortalecimiento a la seguridad pública municipal los afectó mucho, pues no hay dinero que alcance para contratar mayor número de elementos.
Reconoció que por el crecimiento de Huejutla y la alta densidad poblacional, el municipio requiere al menos 400 policías, más personal de tránsito, y por el momento no es posible contratar más elementos para brindar mejor servicio.
Por lo tanto, se ven en la necesidad de buscar algunas estrategias para poder hacer más con menos, aunque se complica ante la negativa de comerciantes y ciudadanos en general a denunciar, tras ser víctimas de algún robo.

“En los últimos robos únicamente hubo una denuncia formal, ya que en Telecom solo ingresaron a la oficina a defecar y no se llevaron nada”, relató el Jefe policíaco de Huejutla durante el encuentro con representantes de la prensa.
Agregó, en referencia al caso de un paramédico de la Cruz Roja que era llevado a la localidad de Oxtomal, que muchas publicaciones a través de Facebook son noticias falsas, pues nada tienen que ver con lo que sucede en realidad.
