Mediante un exhorto presentado ante el pleno del Congreso local, el diputado Octavio Magaña Soto busca que el gobierno federal imponga un comisionado exclusivamente para la situación relacionada con el río Tula, ya que a seis meses de la inundación aún persiste la desatención por parte del gobierno estatal y de la federación, señaló.

Este martes durante sesión de la LXV Legislatura, el diputado del distrito XIV por Tula, Octavio Magaña Soto, presentó un exhorto dirigido a los gobiernos estatal y federal para dar solución a los temas de vivienda y comercios que fueron afectados durante la inundación del 7 de septiembre de 2021, mismos que pueden ser atendidos por un comisionado especial, comentó.

De acuerdo con el legislador del Partido Verde Ecologista, todavía existe mucho malestar entre la sociedad de Tula debido a los daños generados por el desbordamiento del río, por lo que exigen que se imponga un comisionado federal encargado de monitorear todo lo referente al municipio y las problemáticas generadas por la inundación de hace seis meses.

“Un comisionado del gobierno federal que esté las 24 horas disponibles para temas referentes a Tula, que pueda hablar con Semarnat, con Conagua, con los gobiernos del Estado y la Ciudad de México, eso es lo que estamos pidiendo”, comentó el asambleísta tulense.

SIN DICTAMEN PARA RECONSTRUCCIÓN NI DESALOJO

Otro de los cuestionamientos de la población es sobre el desalojo de la zona afectada, que a decir de Magaña Soto es el centro de Tula, la zona urbana, la cual prácticamente se ubica al margen del río, pero indicó aún no hay un dictamen que especifique los daños de cada casa habitación o negocio perjudicado para conocer su reparación o la posible evacuación de sus ocupantes.

“Si van a Tula se observa que desde la calzada hasta el puente Metlac, como le conocen algunos, esa zona que atraviesa tres puentes más, toda colinda con el río que incluye casas, comercios, edificios y a través de los años se ha vuelto en la zona urbana, misma que tras la inundación reportó las afectaciones más grandes, pero hasta hoy no hay un dictamen por casa habitación para conocer los daños”, comentó. 

El titular de la Comisión Especial para el Rescate del Río Tula agregó que “mucha gente se está metiendo a sus hogares sin haber un dictamen previo y sin saber si aún es habitable su hogar o qué reparaciones requiere”

Por esa situación Octavio Magaña consideró fundamental que haya presencia de las instituciones estatales y federales para dar solución a los habitantes y prevenir que se repita una tragedia como la del año pasado.

PREOCUPA NUEVA TEMPORADA DE LLUVIAS 

Tras el tiempo transcurrido entre la inundación que dejó como saldo más de 30 mil personas damnificadas, dijo que existe desinterés por parte de las autoridades federales ante los daños causados por el desbordamiento del río, situación que preocupa a la sociedad tulense ya que la temporada de lluvias llegará en unos meses y no tienen certeza de que la tragedia no vuelva a ocurrir.

“Conagua ha realizado desazolves, dragado, limpieza en presas, pero en la zona afectada, la mancha urbana del centro de Tula, no han hecho nada trascendental más que limpieza en canales”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *