A partir de agosto próximo, síndicos y regidores de todos los municipios hidalguenses deberán presentar un informe anual de actividades a los ayuntamientos, luego que este lunes fue aprobada la iniciativa que tiene como objetivo brindar a la población transparencia y rendición de cuentas sobre la labor de dichos funcionarios.
Durante sesión ordinaria de la LXV Legislatura realizada este lunes, los asambleístas aprobaron las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo ya que no establecía temporalidad para la obligación de los munícipes de presentar sus informes anuales de actividades, por lo que ahora lo tendrán que hacer durante agosto.
La iniciativa fue emitida por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio Valera Piedras durante octubre del año pasado.
En su momento el asambleísta tricolor precisó la importancia de establecer con precisión y claridad el momento en que los funcionarios municipales deban presentar un informe de actividades y de gestión.
“La transparencia y la obligación de rendir cuentas son medidas que abonan a la consolidación democrática, en una sociedad ya avanzada en este tema permite conocer el verdadero actuar de las autoridades y tener certeza del destino y la aplicación de los recursos públicos y el manejo del patrimonio”, señaló.
CONTRAPOSICIÓN
De acuerdo con el diputado priista los artículos a modificarse de dicha normativa son el 67 y el 69. El primero de ellos debido a que no especificaba la temporalidad para realizar el informe por parte de los munícipes, mientras que el otro numeral contenía contraposición de fechas al marcar agosto como el mes indicado, pero otorgaba 30 días hábiles más, por lo que se alejaba de la periodicidad buscada.
El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos por los 23 diputados y diputadas presentes en ese momento de la sesión.
