La empresa que construye una de las etapas del sistema de agua potable en Santiago Tepepa, Acaxochitlán ejecuta pendientes que datan de 2017.

La confirmación fue realizada por el alcalde, Erik Carbajal Romo y para continuar con el proyecto hidráulico que dotaría adecuadamente a los habitantes de la comunidad, está considerada una inversión de entre 12 y 15 millones de pesos.

En octubre del año pasado, el edil dio a conocer que de los siete millones de pesos que se asignaron en 2017 para la construcción del sistema hidráulico, se encontraron inconsistencias por 2 millones 439 mil 475 pesos con 39 centavos, incluso con doble facturación.

Todo ello fue reportado ante funcionarios de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Hidalgo, emitiéndose un acuerdo para que la compañía constructora finalizara la obra pendiente, además de resolver el tema económico que también fue observado.

Deberá ser en las próximas semanas cuando se subsanen los pendientes, tras lo cual se iniciará la siguiente etapa de la obra para surtido de agua potable y paulatinamente mejorar el servicio a los habitantes de la comunidad de Santiago Tepepa.

En el contexto, Carbajal Romo anticipó que de los poco más de 50 millones de pesos obtenidos como recursos extraordinarios para el presupuesto de este año, la mayor parte están considerados para obras de pavimentación en localidades marginadas económica y socialmente. 

Dentro del Presupuesto de Egresos 2022, asignado por el Congreso del Estado de Hidalgo a finales del año pasado, Acaxochitlán es el municipio de Hidalgo que mayor cantidad de recursos extraordinarios obtuvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *