La representación de padres de familia del jardín de niños Benito Juárez de Santa Catarina, en Huejutla, pide que el comité del programa federal La escuela es nuestra, informe cómo y de qué manera se aplicaron los 200 mil pesos autorizados para la construcción de sanitarios en ese plantel.
Lo anterior, al asegurar que el avance de la obra no refleja la cantidad de dinero que supuestamente se ha aplicado en el proyecto hasta el momento.
Así lo informaron después de haber dialogado con personal de los Programas de Bienestar en la Huasteca, quienes recomendaron a madres y padres de familia tratar el asunto con la tesorera del comité para resolver cualquier duda sobre la aplicación de los recursos.

“Son ellos, los integrantes del comité, quienes reciben el recurso económico para su aplicación, entonces con el comité deben hacer cuentas y aclarar todo sobre los precios y comprobación del recurso económico”, explicó personal de Bienestar.
Por ello, madres y padres de familia solicitaron que la tesorera del comité que maneja los recursos del programa La escuela es nuestra, “rinda un informe detallado de la aplicación de los 200 mil pesos para la construcción de los sanitarios”.
Además, las personas inconformes dijeron que el delegado de la localidad de Santa Catarina ya tiene conocimiento del asunto.
Asimismo, anunciaron que esperarán para conocer a detalle sobre la aplicación de los recursos; en caso de no tener una respuesta del comité de obra, señalaron que entonces acudirán ante otras instancias.
