Con el fin de contar con herramientas que faciliten a la ciudadanía el acceso a la justicia electoral, así como identificar mejor los espacios de mejora y las responsabilidades asumidas en cada instancia, los organismos electorales de Hidalgo firmaron un acuerdo de colaboración con su par federal.
Participan en este pacto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), su homólogo estatal (TEEH) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH), de cara a las elecciones del 5 de junio para renovar la gubernatura de Hidalgo.
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente de la Sala Superior del TEPJF, indicó que los convenios firmados con el TEEH y el IEEH este viernes 4 de marzo, potencian las capacidades institucionales para dotar de certeza y garantías a la ciudadanía desde el inicio de la contienda electoral.
“Con este esfuerzo abonamos a elecciones íntegras, construimos o generamos condiciones para construir procesos más profesionales, imparciales y transparentes”, declaró.
Los acuerdos, dijo, permitirán desarrollar programas de intercambio, así como la promoción de buenas prácticas en materia de justicia abierta, y la capacitación y formación continua de las y los servidores públicos. “El futuro de la democracia depende de la calidad de las instituciones”.
Por su parte, Rosa Amparo Martínez Lechuga, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Hidalgo, indicó que el convenio de colaboración suscrito con el TEPJF constituye un mecanismo que permite la coordinación y colaboración entre ambas instituciones cimentado en la capacitación, la transformación digital y la innovación tecnológica.
“Sabremos aprovechar la experiencia y capacidades del TEPJF y habremos de sumarnos proactivamente para su cumplimiento en beneficio del estado de Hidalgo” refirió.
Además, mencionó que es necesario fortalecer a las instituciones particularmente a las electorales por ser piedras angulares de la convivencia armónica y el adecuado desarrollo del sistema político y garantes de la imparcialidad, certeza y legalidad de los procesos electorales que hacen posible la renovación del poder.
GENERAR CONDICIONES PARA EL 5 DE JUNIO
Ariadna González Morales, consejera presidenta provisional del IEEH, señaló que en el presente proceso electoral ordinario para la renovación de la gubernatura del estado, su misión es generar condiciones necesarias para el próximo 5 de junio.
Esto, con la finalidad de que los más de 2 millones 227 mil hidalguenses puedan acudir a ejercer su derecho al voto libre, razonado e informado, y así elegir a quien llevará las riendas del estado por los siguientes seis años.
“Al suscribir el presente convenio refrendamos el compromiso con la ciudadanía, nuestra vocación de servicio y el espíritu democrático que caracteriza a los organismos electorales. Hoy con la suma de esfuerzos entre instituciones, el acompañamiento de las fuerzas políticas y la participación de la ciudadanía estamos seguros que lo vamos a lograr”, expresó.
Detalló que el acuerdo suscrito permitirá fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional, así como conjuntar experiencias y esfuerzos para materializar acciones y proyectos encaminados a consolidar mejores prácticas en materia electoral.
