A un mes de que inicien las campañas electorales del proceso para renovar la gubernatura de Hidalgo, los partidos políticos aún interponen procedimientos especiales sancionadores ante el TEEH, el cual acumula 21 expedientes contra precandidatos, siendo Julio Menchaca Salazar el que más recursos en contra tiene con 12.
Hasta el 2 de marzo, los estrados electrónicos del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) enlistan 25 procedimientos especiales sancionadores (PES), de los cuales 21 son contra precandidatos a la gubernatura del estado, uno contra el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández TEEH-PES-001-2022, otro contra el delegado nacional de Morena en la entidad César Cravioto Romero TEEH-PES-014-2022, y los dos restantes son ajenos al proceso electoral.
El precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Julio Menchaca es el que más procedimientos en su contra acumula con 12 interpuestos por PAN y PRI, de los cuales ocho ya fueron resueltos con inexistencia de la infracción denunciada, la mayoría por presuntos actos anticipados de campaña.
Los cuatro procedimientos contra el morenista que faltan por resolver son el identificado con expediente TEEH-PES-015-2022 contra Julio Menchaca y otros; el TEEH-PES-017-2022 contra Menchaca y Morena; el TEEH-PES-018-2022 también contra el precandidato morenista, su partido y otros, los tres interpuestos por Acción Nacional (PAN).
Así como el TEEH-PES-020-2022 interpuesto por José Eduardo Calzada Rovirosa, representante propietario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), contra Julio Menchaca y Morena. Los estrados electrónicos del Tribunal no precisan el motivo de los procedimientos.
SEIS CONTRA CAROLINA Y UNO AL GOBERNADOR
La precandidata del PAN, Carolina Viggiano Austria, acumula seis procedimientos, todos presentados por Morena, de los cuales dos ya los resolvió el TEEH, uno con una sanción, y faltan cuatro identificados con los expedientes con terminación PES-009-2022, PES-011-2022, PES-021-2022 y PES-024-2022.
De los procedimientos que faltan por resolver, el primero y el segundo son contra la precandidata de la coalición Va por Hidalgo y el PAN, el tercero, además de Viggiano, es un procedimiento contra el gobernador Omar Fayad y los partidos PAN y PRI; y el cuarto contra la precandidata y Gabino Hernández Vite, coordinador político de la Sierra y la Huasteca.
Además, Morena interpuso tres procedimientos especiales sancionadores contra el precandidato Francisco Berganza Escorza y el partido Movimiento Ciudadano, identificados con los expedientes con terminación PES-006-2022, PES-007-2022 y el más reciente PES-025-2022 en el que también se inició proceso contra el precandidato del partido naranja Ignacio Hernández Mendoza.
De acuerdo con el calendario electoral del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Hidalgo continúa en periodo de intercampaña, el cual inició el 11 de febrero y concluirá el 2 de abril de este año, porque el 3 de ese mes iniciarán las campañas electorales que concluirán el próximo 1 de junio, de cara a las elecciones del 5 de junio para renovar la gubernatura.
