Tras seis meses del inicio del ciclo escolar 2021-2022 en la modalidad presencial, Hidalgo acumuló 325 casos positivos de COVID, de los cuales 39 nuevos contagios ocurrieron en la última semana de febrero, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal (SSH).

Alejandro Efraín Benítez Herrera, secretario de Salud, dio a conocer en conferencia de prensa que de agosto a la fecha se reportaron 325 casos confirmados de alumnos, docentes y personal administrativo tras el retorno a clases, lo que representa un promedio de 1.8 pacientes contagiados por día en la comunidad estudiantil, lo cual, dijo, es muy bajo en comparación con el resto de la población hidalguense.

Indicó que el regreso a clases es la actividad que mayor movilidad desencadena, por lo que los 235 casos en seis meses no representan una alarma epidemiológica, por tanto continúan con las medidas establecidas hasta el momento y en colaboración con la Secretaría de Educación Pública estatal.

Detalló que del total de contagios en la comunidad escolar, 59 por ciento corresponden a estudiantes, 29 por ciento a maestros y 12 por ciento al personal administrativo.

“Evidentemente mucho tiene que ver la vacunación, pero también la movilidad de los niños fuera de las clases, porque hemos observado que en la octava semana epidemiológica prácticamente todos los casos han sido extramuros, con algunos brotes comunitarios”, refirió.

Benítez Herrera comentó que hay algunas maestras que han detectado a niñas y niños que llegan enfermos a los planteles, por lo que pidió a los directivos, maestras, personal administrativo al frente de los planteles escolares, no escatimar la oportunidad para reportar la información que es crucial para mantener una vigilancia epidemiológica adecuada en el caso del retorno a clases presenciales.

39 CONTAGIOS EN 16 MUNICIPIOS

De acuerdo con datos de la SSH en la semana epidemiológica ocho, que comprendió del 20 al 26 de febrero, en Hidalgo se reportaron 39 nuevos contagios, de los cuales 30 fueron en estudiantes, siete en maestros y dos en personal administrativo, ocurridos en 16 municipios.

Actopan registró un contagio en estudiante de primaria, Atlapexco uno en secundaria, Tecozautla y Nopala uno en primaria, Chapantongo dos en primaria, Huichapan uno en preescolar, Chapulhuacán un contagio de personal administrativo en secundaria y San Agustín Metzquititlán dos contagios de maestros de secundaria.

En Pachuca se reportó un contagio comunitario de cuatro alumnos con COVID de la Secundaria General 6, además de cuatro contagios en alumnos de tres diferentes preescolares; en Epazoyucan un contagio de alumno de preescolar; mientras que Mineral de la Reforma registró tres casos de alumnos de secundaria y bachillerato, y dos casos de maestros de primaria.

Finalmente, Villa de Tezontepec y Tolcayuca reportaron un contagio cada uno, de alumnos de primaria y secundaria, respectivamente; Zapotlán un contagio de un docente de primaria; y Tula con cuatro alumnos de una universidad, igual por contagio comunitario

Los 39 casos de COVID reportados en la última semana de febrero, redujeron en comparación con los 64 contabilizados la semana anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *