Pese a que enero registró más casos de COVID a causa de la variante Ómicron, febrero fue el mes más letal en Hidalgo en lo que va del año, ya que reportó 254 muertes a causa del virus, lo que representa más del doble de los decesos ocurridos en el primer mes de 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal.
Hasta el 28 de febrero, el resumen técnico sobre coronavirus de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó 87 mil 935 casos acumulados y 8 mil 125 decesos en Hidalgo a causa del virus, de los cuales 11 mil 102 fueron nuevos contagios ocurridos en el segundo mes del año.
De los 8 mil 125 fallecimientos acumulados hasta el 28 de febrero en Hidalgo, 254 ocurrieron en el segundo mes de este año, cifra que incrementó 176 por ciento en comparación con las 92 muertes en enero. Los decesos reportados en febrero representan nueve víctimas mortales diarias en el estado.
Pese a que febrero de 2022 superó los contagios del mismo mes de 2021, las 254 muertes ocurridas representan 69.5 por ciento menos que las 833 registradas en el segundo mes del año pasado, que junto con enero que registró mil 184 decesos, fueron los meses más letales a causa del virus el año anterior.
REDUCEN 17.1% CONTAGIOS
Los 11 mil 102 contagios registrados en febrero se redujeron 17.1 por ciento en comparación con los 13 mil 404 casos reportados en enero, y forman parte de la cuarta ola de la pandemia de COVID-19, que debido a la variante Ómicron elevó la velocidad de transmisión, ya que los dos primeros meses del año superan la incidencia de finales de 2021 con 715 casos en noviembre y 734 en diciembre.
Además, los contagios del segundo mes incrementaron 56.9 por ciento en comparación con los 7 mil 72 casos registrados en febrero de 2021, y casi triplicó los 4 mil 264 reportados en enero del año pasado, ambos meses marcaron la segunda ola de la pandemia.
También, los más de 11 mil contagios de febrero de este año a causa de la variante Ómicron superaron los 10 mil 109 casos reportados en agosto de 2021, mes que marcó el pico de la tercera ola de la pandemia de coronavirus a causa de la variante Delta.
A dos años del inicio de la pandemia en México, el resumen técnico sobre coronavirus de la SSH indica que de los 87 mil 935 casos acumulados y las 8 mil 125 muertes registradas en la entidad, Pachuca encabeza los municipios con mayor incidencia ya que acumula 19 mil 616 casos y mil 370 muertes.
Le siguen Mineral de la Reforma con 9 mil 142 casos acumulados y 518 decesos, Tulancingo con 6 mil 388 positivos y 591 muertes, Tizayuca con 6 mil 83 casos y 406 muertes, y Tula con 4 mil 186 acumulados y 331 fallecimientos a causa del virus.
