Exregidores, síndicos, dirigentes municipales y excandidatos a diputados decidieron renunciar a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al señalar que la coalición pactada con el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) no obedece a los principios con los que ingresaron al sol azteca.

En conferencia de prensa realizada este lunes en Pachuca, 11 actores políticos entre los que se encontraban exregidores, síndicos, dirigentes municipales y excandidatos a diputados, todos por el PRD, anunciaron su separación de la institución política, pues aseguraron que no fueron tomados en cuenta por la cúpula del partido en torno a la coalición Va por Hidalgo conformada para competir por la gubernatura.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Alejandro Salinas, quien fue excandidato a regidor en Pachuca; Ángel Olvera, presidente del PRD en Zempoala y precandidato a la alcaldía de dicho municipio; Héctor Hilario, excandidato a diputado local; Iván Curiel, presidente del partido en Mineral de la Reforma y exdiputado suplente en la LXII Legislatura de Hidalgo.

También acudieron Pedro Hernández, quien fue candidato a alcalde en Xochiatipan; Delia Fernández, secretaria de asuntos electorales en dos ocasiones; Lorena Gallardo, consejera estatal; Marcela Gallardo, excandidata a síndica en Pachuca; Mireya Ortega, excandidata a regidora en la capital hidalguense; Efraín Cruz, exregidor en Huautla y Manuel Canales, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Hidalgo.

Sin precisar el número de militantes que dejan las filas perredistas, los antes mencionados indicaron que se trata de una renuncia personal y esperan no influya en la decisión que tomen sus seguidores para no levantar suspicacias, ya que lo que menos desean es perjudicar al partido, señalaron.

VA POR HIDALGO FUE LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO

Todos ellos coincidieron en que el pacto para formar oficialmente la coalición Va Por Hidalgo con miras a la contienda electoral por la gubernatura, fue el detonante para su salida, ya que se rompieron los ideales del partido que por años señaló al PRI como el enemigo.

Aunado a lo anterior los inconformes acusaron olvido de la militancia por parte de dirigentes estatales, ya que dicha coalición no fue consultada con gran parte de los simpatizantes a pesar de manifestar su molestia en repetidas ocasiones.

“La consumación de una alianza con los principales detractores de los pueblos de México y de Hidalgo es un golpe a la militancia y un intento de negar nuestra historia, de pisotear nuestros principios y valores que nos han caracterizado como hombres y mujeres de izquierda”, indicaron mediante su posicionamiento.

DESCARTAN UNIRSE A MORENA POR EL MOMENTO

Al ser cuestionados sobre su destino próximo, los ahora exintegrantes del partido del sol azteca puntualizaron que su salida no significa unirse a otra institución política como Morena, y agregaron que eso será una decisión personal que tomarán al analizar los casos de cada uno.

“Desde nuestras trincheras seguiremos trabajando para cambiar las condiciones actuales de desigualdad en que se encuentra Hidalgo, por lo que será fundamental la participación activa de hombres y mujeres que abanderen las causas de la gente, que tengan un sentido social para alcanzar el progreso y desarrollo de todas las regiones de nuestro estado”, comentaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *