Al confirmar la resolución del TEEH, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la coalición Va por Hidalgo integrada por PAN, PRI y PRD, tras la impugnación interpuesta por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El pleno del TEPJF confirmó en sesión pública virtual la resolución TEEH-RAP-MOR-001-2022 del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) en la que validó el acuerdo del consejo general del Instituto Estatal Electoral IEEH/CG/R/001/2022 donde se avaló el registro de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con el órgano electoral federal, en la resolución del juicio de revisión constitucional con número SUPS-JRC-8/2022, la autoridad responsable sí analizó y se pronunció sobre los requisitos a partir de los cuales los integrantes de la coalición aprobaron la celebración del convenio.
Además, indicó que los agravios en los cuales Morena afirmó que las providencias resultan contrarias a la norma estatutaria del PAN, deben desestimarse porque una posible irregularidad en ese sentido no le depara perjuicio alguno en su esfera de derechos.
El 31 de enero el TEEH confirmó la coalición Va por Hidalgo y desechó la queja interpuesta por Morena contra el acuerdo del IEEH, por lo que el partido guinda recurrió al TEPJF para revocar la sentencia de los magistrados locales y tirar la alianza que contiende en el proceso electoral para renovar la gubernatura de Hidalgo.
IMPROCEDENTE MEDIDAS CAUTELARES CONTRA VIGGIANO
Por otra parte, el TEPJF confirmó la sentencia de su homólogo estatal del recurso de apelación TEEH-RAP-MOR-002-2022, por el cual revocó parcialmente un acuerdo del IEEH por el que declaró la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas en relación con publicaciones en redes sociales, por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña atribuidos a Carolina Viggiano Austria y al PAN.
En la resolución del expediente SUP-JE-21-2022 del juicio electoral interpuesto por Morena, detallaron que el promovente pretendía que se ordenaran medidas cautelares al considerar que el TEEH no realizó un estudio exhaustivo y que no fundó ni motivó debidamente su decisión, además señaló que fue indebido que el Tribunal local revocara parcialmente el acuerdo impugnado.
Por lo que el pleno del TEPFJ, indicó que el Tribunal local analizó todos los planteamientos y estableció las razones para considerar que la determinación fue válida, además que Morena no desarrolló argumentos dirigidos específicamente a desvirtuar las razones que han sustentado la negativa.
También refirió que la improcedencia de las medidas cautelares fue correcta debido a que de las publicaciones denunciadas no se desprende que la precandidata del PAN solicitara expresamente el voto a su favor o que contengan otras expresiones que impliquen un posicionamiento electoral indebido. El Tribunal federal señaló que la sentencia del TEEH está suficientemente fundada y motivada, por lo cual fue confirmada.
Lee: Recurre Morena al TEPJF, busca revocar la coalición Va por Hidalgo
