Lesiones pulmonares y cardiovasculares en pacientes que tuvieron el virus, son los principales problemas crónicos que enfrentarán los servicios de salud a mediano y largo plazo, por lo que en Hidalgo se creará una unidad rehabilitación de COVID en general, informó el titular de la SSH Alejandro Efraín Benítez Herrera.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer que ante los problemas crónicos a mediano y largo plazo, el área de prestación de servicios diseñó el proyecto para la creación de una unidad rehabilitación COVID no nada más pulmonar, sino de rehabilitación en general, la cual será anunciada en breve.

Detalló que la cepa original desencadenaba un proceso inflamatorio grave, no solo a nivel pulmonar sino en todo el organismo de los enfermos, lo cual además de los pulmones también afecta hígado, corazón, riñones y páncreas, al ser una enfermedad sistémica.

Sin embargo, dijo, no nada más son cuestiones cardiovasculares, ya que han observado que los pacientes empiezan a tener alteraciones neurológicas, sobre todo en el área cognitiva, la memoria reciente y la memoria a largo plazo.

“El problema primordial que estamos observando es lesiones pulmonares caracterizadas principalmente por fibrosis pulmonar y, por consiguiente, una disminución en la capacidad ventilatoria, pero también hay lesiones cardiovasculares que tenemos que determinar cuáles son y tomar las medidas preventivas y correctivas correspondientes, para estos pacientes a mediano y largo plazo”, explicó.

Benítez Herrera mencionó que una vez que la pandemia de COVID-19 se haga endémica, tendrán que enfrentar las complicaciones crónicas de los pacientes sobrevivientes o de los pacientes que se infectaron pero no se dieron cuenta o de los que se infectaron pero que se manejaron a nivel domiciliario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *