Pachuca registró mil 861 nuevos contagios y 29 muertes a causa de COVID en las primeras dos semanas de febrero, por lo que es el municipio con más decesos ocurridos en lo que va del mes y pese a que presentó reducción en los casos activos, la mayoría de colonias permanecen con riesgo, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
El resumen técnico sobre coronavirus de la SSH, con corte al 14 de febrero, reportó que Pachuca acumuló 18 mil 183 casos positivos de COVID, de los cuales mil 861 fueron contagios ocurridos en los primeros catorce días de febrero, ya que hasta el 31 de enero la capital del estado registró 16 mil 322 acumulados.
Además, contabilizó mil 358 fallecimientos en lo que va de la pandemia, de los cuales 29 ocurrieron en las dos primeras semanas de febrero, en el marco de la cuarta ola, ya que hasta el 31 de enero el reporte fue de mil 329 muertes a causa del virus. Por lo que Pachuca reportó en promedio dos muertes diarias.
Del 1 al 14 de febrero, en Hidalgo ocurrieron 144 fallecimientos por COVID, de los cuales 20.1 por ciento se registraron en Pachuca, siendo el municipio con más muertes en lo que va del mes, le siguen Tizayuca con diez, Tula, Tulancingo y Huejutla con seis decesos cada uno.

CONTINÚA RIESGO EN COLONIAS
La plataforma Hermes del gobierno estatal registró hasta este 14 de febrero, 782 casos activos de coronavirus en Pachuca, que es el que municipio con mayor presencia del virus en todo el estado, seguido de Mineral de la Reforma con 307, Tizayuca 155, Tula 103 y Tulancingo 89 activos.
De acuerdo con el resumen técnico sobre coronavirus de la SSH, hasta el 12 de febrero la capital hidalguense registró mil casos activos, por lo que en dos días la cifra redujo en 218 activos, ya que este lunes registró 782.
Al ser el municipio con más casos activos, la mayoría de colonias permanecen marcadas en el mapa de zonas de riesgo epidemiológico del Sistema Hermes, como la Nueva Estrella, La Cruz, El Arbolito, Julián Carrillo, La Palma, Cuauhtémoc, López Portillo, Anáhuac, Revolución, Maestranza y Doctores.
Así como, Javier Rojo Gómez, Parque de Poblamiento, Piracantos, Santa Julia, San Cayetano, Valle de San Javier, Venta Prieta, Puerta de Hierro, Nopancalco, Santa Gertrudis, Tezontle, Pitahatas y San Antonio el Desmonte, entre otras.
Entre las pocas colonias de la capital del estado no marcadas con riesgo se encuentran La Españita, Tiro Tula, Terrazas, Cuesco, Exhacienda Coscotitlán, Militar y Paseo de Camelinas
