Debido a que se prevén bajas temperaturas en Acaxochitlán, incluso al punto de congelamiento, el ayuntamiento mantendrá un albergue temporal para la población vulnerable y seguirá con inspecciones para evitar el uso de anafres o quema de leña al interior de las viviendas.

El área de comunicación social informó que de acuerdo con datos de la dirección de Protección Civil, desde el pasado fin de semana la temperatura ambiente ha fluctuado entre menos un grado a cinco grados centígrados al amanecer, con un máximo de 13 grados a media tarde.

Por ello, el albergue temporal habilitado en las instalaciones de la presidencia municipal seguirá en funcionamiento hasta pasar la temporada de fríos, que se prevé ocurra hasta finales de febrero.

Hasta ahora cuatro personas, todas en situación de calle, han sido resguardadas en dichas instalaciones, pero el albergue está en servicio para toda familia que así lo solicite.

Además, brigadas de la dirección de Protección Civil realizan recorridos desde hace un par de semanas para verificar que no se usen anafres o queme leña al interior de las viviendas.

Ya que lo anterior puede implicar desde intoxicaciones en distintos grados, hasta posible incendio que alcance construcciones vecinas.

Santa Catarina, La Mesa, El Tejocotal, Santa Ana Tzacuala, y en general todas las comunidades donde existen zonas boscosas, tienen operativos de atención a la población, pues se registran las más bajas temperaturas.

Por el momento no se tiene registro de personas afectadas o que incluso hayan fallecido a consecuencia de las bajas temperaturas ambientales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *