Por el alto costo de los productos con los que limpian el calzado de sus clientes, boleros de la plazuela 21 de Mayo de la ciudad de Huejutla tuvieron que reajustar el precio de cada uno de los servicios que ofrecen a hombres y mujeres, por lo cual a partir de esta semana la boleada subió de 20 a 25 pesos.

Así lo informaron boleros de la zona centro de esa ciudad de la Huasteca, quienes precisaron que llevaban casi tres años con el mismo costo por el servicio que ofrecen.

Mencionaron que dicho aumento a 25 pesos “era una necesidad”, toda vez que los materiales que utilizan para limpiar el calzado han incrementado sus precios

Aunado a lo anterior, también refieren que se debe al incremento en el costo de los productos de la canasta básica, explicó José, uno de los boleros.

Ante la situación, pidió la comprensión de su clientela, al referir que todo ha subido mucho, y llevaban tres años sin incrementar un solo peso a la labor que realizan diariamente en la plaza 21 de Mayo.

José agregó que él y sus 21 compañeros continuarán con su labor en ese sitio en atención a toda su clientela.

INFLACIÓN EN HIDALGO DURANTE ENERO

Durante enero, Tulancingo y Pachuca se ubicaron entre las diez ciudades con mayor variación de precios con 0.94 y 0.84 por ciento, respectivamente, periodo en el que el limón, papa, plátanos y aguacate registraron mayor inflación, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó el INPC del primer mes de 2022, en el que ubica a Hidalgo entre las cinco entidades con variación de precios por arriba del promedio nacional con 0.87 por ciento, mientras que Michoacán registró 1.15 por ciento, Campeche 0.98, Oaxaca 0.90 y Tabasco 0.74 por ciento.

Lee: Tulancingo y Pachuca entre las ciudades con mayor inflación en México: Inegi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *