En el último día de precampañas del proceso electoral para la renovación de la gubernatura de Hidalgo, el consejero electoral del IEEH Alfredo Alcalá Montaño hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, así como a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a actuar con imparcialidad en la prestación de los servicios, sin usar o permitir la utilización de recursos públicos para fines políticos electorales o partidistas.

Durante la primera sesión ordinaria de febrero del consejo general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el consejero recordó que este jueves 10 de febrero es el último día de precampañas, y la entidad entrará en una etapa de intercampañas que durará del 11 de febrero al 3 de abril. 

Ese mismo 3 de abril comenzará el periodo de 60 días para las campañas rumbo a la renovación de la gubernatura.

Lo anterior, sumado a que desde el pasado 4 de febrero y hasta el 10 de abril hay pausa para propaganda gubernamental por el ejercicio de la revocación de mandato y, en el caso de Hidalgo, se empalma con la suspensión de difusión de programas de gobierno del 3 de abril que inician las campañas, al día de la elección el 5 de junio.

“El llamado es recordando que durante este tiempo tanto del proceso de revocación de mandato hasta la conclusión de la jornada electoral del 5 de junio en Hidalgo hay una suspensión de la propaganda gubernamental, que está ordenada, es un llamado para que se pueda cumplir con este actuar imparcial con el uso de los recursos públicos”, refirió.

Rafael Sánchez Hernández, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEH, se unió al llamado para que los órganos de gobierno se abstengan de participar, ya que es una responsabilidad y obligación que tienen frente a las leyes y deben cumplirlo.

Extendió el exhorto al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para que en las conferencias matutinas se abstenga de meterse en el proceso electoral de Hidalgo, además hizo un llamado a los Siervos de la Nación con tal de que eviten hacer proselitismo con todos los programas sociales, incluidas las vacunas que suministran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *