Por lo menos un traslado a servicios médicos para atención a personas sospechosas de contagio por COVID-19 realiza la dirección municipal de Bomberos y Protección Civil en Tulancingo diariamente, informó el vocero de la corporación, Abner Yáñez.
Luego que entre los meses de octubre y diciembre del año pasado disminuyó la solicitud de servicios de traslado para atención médica a dicho sector, incluso con semanas completas sin hacer un solo viaje al respecto, a partir de la semana pasada volvió a aumentar dicho requerimiento por parte de la población.
Actualmente existen jornadas en las que se han atendido hasta tres traslados a servicios médicos para personas que son sospechosas a COVID-19.
El aumento en las peticiones coincide con el registro de casos activos, pues a principios de año Tulancingo tenía tres y al corte de este sábado 22 de enero tiene 415, de acuerdo con el Sistema Hermes de monitoreo epidemiológico, manejado por la Secretaría de Salud.
Cabe señalar que la semana pasada el mismo sistema reportaba 514 casos de personas contagiadas por virus SARS-CoV-2 en Tulancingo, siendo su pico más alto en el municipio en la que se considera actualmente la cuarta ola del padecimiento.
De acuerdo con las estadísticas que maneja Protección Civil, son mujeres en el grupo de edad de entre 25 y 50 años quienes más se atienden para los traslados.
Seguido de ello, los hombres en el mismo rango de edad. En el primer caso, se trata de amas de casa el grupo de atención, mientras que en los varones son en su mayoría empleados, especialmente quienes tienen atención al público.
