En lo que va de la pandemia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo registró 535 casos positivos de COVID-19 en maestros de la entidad, de los cuales 36 por ciento requirieron hospitalización, informó el subdelegado de la institución Arsenio Torres Delgado.

Detalló que los alrededor de 193 docentes en la entidad que han requerido hospitalización fueron debido a que presentaban una o más comorbilidades como sobrepeso, hipertensión y diabetes, mientras que el resto del personal educativo, es decir 342 que también dieron positivo al virus, fueron pacientes ambulatorios.

El subdelegado médico del ISSSTE Hidalgo destacó que tras la aplicación de la vacunación del biológico CanSino en mayo de 2021, el instituto registró disminución en los casos de hospitalización de personal educativo, principalmente de aquellos casos con alguna comorbilidad.

Indicó que la mayor parte de derechohabientes que atiende la institución son maestras y maestros, por ello la dependencia federal implementó el programa “3X1: 3 por mi salud”, con los componentes “hoy y mañana sin alimentos chatarra”, “hoy y mañana sin bebidas azucaradas” y “hoy y mañana 10 mil pasos por mi salud”.

Torres Delgado mencionó que el ISSSTE no solo contribuye con la aplicación de la vacuna contra COVID en la entidad, sino que con la campaña de salud referida busca mejorar los hábitos alimenticios y de vida saludable de las y los maestros, así como de la población en general, con la finalidad de disminuir contagios y sobre todo los casos graves del virus.

SEGUNDO GRUPO CONTAGIADO TRAS REGRESO A AULAS

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el estado registró 192 casos de COVID en los planteles en el periodo que comprendió el regreso a clases presenciales el 30 de agosto de 2021 al corte del 21 de diciembre tras el inicio del periodo vacacional, de los cuales 35.4 por ciento fueron contagios de docentes, siendo el segundo grupo con más casos.

De los 192 casos confirmados de coronavirus en los municipios donde retornaron a clases presenciales en casi cuatro meses, los estudiantes fueron el grupo con mayor número de contagios con 47.3 por ciento, seguido de maestros con 35.4 por ciento y personal administrativo con 17.1 por ciento. Según las autoridades sanitarias todos los casos ocurrieron fuera de los planteles educativos.

Este 12 de enero iniciará la jornada de vacunación para más de 73 mil trabajadores de la educación en 27 sedes de Hidalgo, cuya aplicación terminará el 14 del mismo mes, por lo que el gobierno federal destinó 75 mil 600 dosis del biológico Moderna para personal educativo.

Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, dio a conocer en conferencia de prensa que de los 27 módulos donde aplicarán las vacunas a personal del magisterio, 20 están en planteles educativos, mientras que el resto son auditorios y sedes municipales.

Además, informó que debido a condiciones climáticas y recorridos realizados, cambiaron dos sedes, la primera en Atlapexco que estaba contemplada en el Cecyteh se cambió al auditorio municipal, y otra en Huejutla, programada en la clínica del ISSSTE pero que será en la Universidad Politécnica, situación que ya informaron a los docentes que acudirán a inmunizarse en dichos sitios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *