Medicina y Odontología regresan a clases presenciales el 10 de enero en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con acato a medidas de bioseguridad. El resto de los programas educativos iniciarán actividades el 24 de enero como lo marca el calendario.
Mediante un comunicado en redes sociales, la máxima casa de estudios de la entidad informó a su alumnado de las licenciaturas de Cirujano Dentista y Médico Cirujano, el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes 10 de enero.
Para autorizar el retorno a las aulas, los estudiantes deberán obedecer en todo momento los protocolos de bioseguridad, como uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y constante lavado de manos.
De igual manera deberán consultar las guías de regreso a las actividades, disponibles en el sitio de internet de la universidad, lo mismo que contestar la encuesta de vacunación contra COVID-19.
El regresó será para todos los niveles de la licenciatura de Médico Cirujano, desde primero hasta noveno grados en los horarios ya estipulados al momento de su inscripción, mientras que el regreso a las prácticas profesionales dependerá de las unidades a las que estén designados.
El Área Académica de Medicina que ofrece el programa de Médico Cirujano en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), las escuelas superiores de Huejutla (ESH), Tlahuelilpan (ESTI) y Tepeji (ESTe), así como la Ciudad Universitaria de Tulancingo, solicita a sus estudiantes acudir conforme lo establezca la unidad educativa.
Por el contrario, la licenciatura en Cirujano Dentista tendrá un retorno a las aulas de manera gradual, comenzando con los alumnos de sexto a noveno semestres, en una segunda etapa los de tercero, cuarto y quinto, y posteriormente los de primer semestre.
El resto de los programas educativos iniciarán actividades el 24 de enero como lo marca el calendario general de actividades; sin embargo, el regreso estará sujeto a las disposiciones de las autoridades sanitarias estatales y federales, al semáforo de riesgo epidemiológico y a los protocolos internacionales de salud.
