Los primeros tres meses del año significarán la temporada de incendios forestales, por ello brigadistas de Protección Civil de los municipios Alfajayucan e Ixmiquilpan darán inicio a las medidas de prevención de estos incidentes.
En el caso de Alfajayucan, el área a cargo de Francisco Javier Martínez Leyva comenzará con una serie de recorridos entre las 49 comunidades del municipio, con el objetivo de reunirse con delegados para indicarles los lineamientos a aplicar en la prevención de incendios.
Lo anterior para que con su apoyo en calidad de autoridades auxiliares, funjan como el medio para hacer llegar la información a los habitantes y evitar los incendios que proliferan en la demarcación debido a la extensa vegetación.
Por su parte, Protección Civil de Ixmiquilpan, además de lo anterior, informó que realizará una campaña a través de redes sociales para dar a conocer las recomendaciones a seguir.
Entre ellas destacan evitar tirar colillas de cigarros en zonas con hierba, basura o vegetación, así como, en caso de prender fogatas, cerciorarse de que se apaguen totalmente; de igual forma, no dejar vidrios o botellas tiradas y no encender cohetes.
Sin embargo, ambas agrupaciones mencionaron que son las llamadas quemas controladas las que más preocupan, al ser las principales acciones que derivan en una conflagración.
“Normalmente la gente hace esto (quemas controladas) sin ningún cuidado y sin seguir la encomienda de grupos de emergencia, pues se sabe que deben realizarse solo de seis de la mañana al mediodía y deben estar presentes al menos diez personas que controlen y vigilen las llamas”, explicó Martínez Leyva.
