El ayuntamiento de Huejutla informó que junto con personal de la Jurisdicción Sanitaria de la Huasteca monitorea y evalúa los eventos que se llevan a cabo en la Feria de la Nochebuena 2021-2022 para evitar contagios de COVID-19 entre los asistentes.
De igual forma advirtió que de ser necesaria la suspensión del evento procederá en consecuencia con el objetivo de proteger la salud de la ciudadanía en la región.
Autoridades mencionaron además que refuerzan las medidas sanitarias en ese municipio y aseguran que hasta el momento no han detectado ningún caso de la variante de Ómicron en Huejutla y que incluso la incidencia de positivos de COVID se mantiene a la baja.
No obstante, recalcaron que no van a bajar la guardia y continuarán alerta ante cualquier amenaza de aumento en los contagios.
En ese sentido también mencionaron que tuvieron diálogo con el titular de la empresa que organiza la Feria de la Nochebuena y destacó que determinaron fortalecer las medidas sanitarias y promover el uso adecuado de cubrebocas en todo momento en las presentaciones artísticas en el teatro del pueblo.
Personal del ayuntamiento de Huejutla aclaró que hasta el momento la feria se desarrolla con tranquilidad, aunque reiteró que en caso de existir algún riesgo por contagio de coronavirus o influenza suspenderían el evento que concluye hasta el 7 de enero.
NUEVAS MEDIDAS ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS EN HIDALGO
Debido al incremento acelerado de la curva epidemiológica de casos COVID-19 en Hidalgo, la Secretaría de Salud estatal (SSH) emitió nuevas restricciones sanitarias para establecimientos turísticos y comerciales, entre ellos la reducción de aforo a 30 por ciento, y en el caso de venta de bebidas alcohólicas se pide hacerlo solo por copeo.
La dependencia estatal reportó incremento de 266 por ciento de casos en la última semana epidemiológica de 2021, al pasar en promedio de 30 casos al día a 110, cerrando el año anterior con 63 mil 314 contagios confirmados acumulados y 7 mil 779 defunciones a causa del virus en la entidad. Además, identificó 42 municipios con alto riesgo, al presentar 327 activos con inicio de signos y síntomas en los últimos 14 días.
Para ferias quedan suspendidos juegos mecánicos y el aforo se establecerá en cumplimiento a las medidas de bioseguridad, todo evento deberá reportarse a la Copriseh y el cierre de establecimientos y actividades será de acuerdo con el horario permitido por su municipio. LEE NOTA COMPLETA
