En diciembre Hidalgo registró 734 contagios de COVID-19, cifra que incrementó 2.6 por ciento en comparación con los reportados en noviembre, además el último mes del año fue en el que menos fallecimientos ocurrieron, de acuerdo con datos de las secretarías de Salud federal y estatal. Durante 2021 los casos de coronavirus casi se duplicaron en comparación con 2020 cuando inició la pandemia.
Hasta el 31 de diciembre el informe técnico del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal reportó 63 mil 429 casos acumulados y 7 mil 779 decesos en la entidad a causa del virus.
En el último mes del año en el que Hidalgo continuó en verde del semáforo epidemiológico incrementaron ligeramente los contagios en comparación con los 715 de noviembre, pero la incidencia se mantuvo por debajo de los mil 720 reportados en octubre, o los 5 mil 771 de septiembre y los 10 mil 109 en agosto que marcaron el pico de la tercera ola de la pandemia.
Sin embargo, las 52 muertes ocurridas en diciembre representan 44 por ciento menos en comparación con los 93 fallecimientos reportados en noviembre, y es menor a los 220 en octubre, los 574 en septiembre y los 519 de agosto. Los decesos registrados en el último mes del año representan 1.6 víctimas mortales diarias en el estado.
ENERO Y FEBRERO LOS MÁS LETALES
Durante 2021, el bimestre más letal fue enero-febrero con mil 184 y 833 fallecimientos, respectivamente, seguido de septiembre que registró 574 decesos, agosto con 519, marzo 388, abril 230, octubre con 220 y julio con 142.
Los meses con menos decesos son mayo con 94, noviembre 93, junio 63 y diciembre con 52 fue el que registró menor mortalidad a causa del coronavirus.
Con base en datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de enero a diciembre de 2021 ocurrieron 4 mil 392 fallecimientos a causa del virus, los cuales representan 29.6 por ciento más que las 3 mil 387 muertes contabilizadas de marzo a diciembre de 2020, año en el que inició la pandemia.
CASI EL DOBLE DE CONTAGIOS QUE EN 2020
Respecto a los contagios, de enero a diciembre de 2021 la entidad acumuló 40 mil 261 casos de coronavirus, lo que representa casi el doble de los 23 mil 168 confirmados de marzo a diciembre de 2020 que inició la pandemia.
Durante 2021 agosto fue el que más contagios presentó con 10 mil 109, le siguen febrero con 7 mil 72 positivos, septiembre ocupó el tercer sitio con 5 mil 771, mientras que julio reportó 4 mil 763 casos, enero con 4 mil 264 positivos y marzo con 2 mil 157 casos.
Los meses con menos contagios el año pasado son octubre con mil 720 casos, abril con mil 626 contagios, diciembre 734, noviembre 715, mayo 686 y junio con 644 positivos, este último fue el de menor incidencia en todo 2021.
Julio marcó el repunte de casos que se aceleró en agosto debido a la cepa Delta, lo que marcó la llamada tercera ola de la pandemia misma que continuó en septiembre.
Para octubre inició el descenso de contagios por lo que Hidalgo pasó a semáforo epidemiológico verde, coloración que continuó todo noviembre y diciembre de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. En el último bimestre del año las alertas sanitarias se prendieron ante la presencia de la variante Ómicron que es más contagiosa que las anteriores y podría marcar la cuarta ola de la pandemia.
