En año de elección, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió redireccionamiento de 33 millones de pesos, de acuerdo con el dictamen del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022.

Para costear el actual proceso electoral cuyos comicios serán el 5 de junio, algunas instituciones encargadas recibieron recursos, tal como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que dispondrá de un millón 800 mil pesos.

De igual manera el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) recibió 963 mil 800 pesos como recursos adicionales para el proceso.

PERIODO ELECTORAL YA EN MARCHA 

El miércoles 15 de diciembre inició el periodo electoral para renovar la gubernatura de Hidalgo, lo que ha generado controversias como la ocurrida al interior del PRI, en la que incluso hubo acusaciones de traición por parte del gobernador Omar Fayad Meneses.

Lo anterior derivó de que la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó el acuerdo con el cual aprueba convenio de coalición con PAN y PRD, así como plataforma electoral, donde definió que la candidatura será definida en el proceso interno de selección y postulación que llevan a cabo los panistas.

Lee: Señala Fayad traición del PRI nacional por ceder candidatura a PAN en Hidalgo

Fayad señaló que a dicha decisión no fue convocado y acusó un agravio a la militancia, mientras que Alejandro Moreno apuntó que la molestia responde a intereses personales y que no permitirá que se entregue el estado de Hidalgo a Morena.

Además: Responde dirigente nacional del PRI a Fayad

MORENA YA ELIGIÓ A SU CANDIDATO

Tras una reunión de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena con sus partidos aliados para revisar los distintos escenarios que enfrentan a partir de los resultados de las encuestas, el dirigente nacional Mario Delgado Carrillo anunció que el senador Julio Menchaca será quien abanderará la candidatura del partido en Hidalgo para renovar la gubernatura en 2022.

La madrugada del jueves 23 de diciembre el presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el país dio a conocer los nombres de los precandidatos en las seis entidades donde se lleva a cabo el proceso electoral 2021-2022 para cambio de gobierno, tras definir la paridad de género.

En Hidalgo Julio Menchaca Salazar, quien encabezó las encuestas de preferencia realizadas por Morena y tres empresas; en Aguascalientes quedó Nora Ruvalcaba Gámez; Durango, para Marina Vitela Rodríguez; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Durante una conferencia realizada la madrugada del jueves 23 de diciembre, el dirigente nacional de Morena explicó el proceso para definir a las seis candidaturas y mencionó que al ser cinco hombres que ganaron la encuesta tuvieron la necesidad de establecer una regla de paridad, y al mismo tiempo potenciar la capacidad de triunfo que tiene el movimiento en cada entidad.

Lee: Confirma Morena a Julio Menchaca como candidato a gobernador en Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *