León, Guanajuato.- La consulta para la revocación de mandato establecida por la ley y que se llevará a cabo el 10 de abril, tiene enfrentados a morenistas y opositores en Guanajuato

Para la promoción a favor y en contra del proceso de revocación de mandato, morenistas y opositores han tomado bardas de todo el estado, contrataron espectaculares y hacen uso de redes sociales, volantes, visitas casa por casa y llamadas telefónicas que nadie sabe quién paga. 

LEE TAMBIÉN: Impulsa Morena cargada ‘anti-PAN’ durante reunión en Silao

En un recorrido hecho por AM en León, Celaya, Salamanca, Guanajuato, Moroleón, Yuriria, Uriangato, Salvatierra, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón se pudo constatar la pinta de cientos de bardas con mensajes a favor de votar para que el Presidente de la República continúe hasta el final de su sexenio.

La revocación de mandato “es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”, señala el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Trabajadores pintando bardas en Soledad de las Joyas, en León.

Esta consulta es similar a una jornada electoral y podrán participar todos los ciudadanos mayores de 18 años que tengan credencial de elector y estén en la lista nominal. 

Para que el resultado sea vinculante, es decir, se aplique por ley, tiene que participar 40% de la Lista Nominal de Electores, unos 36 millones de electores en total.

Pero militantes de otros partidos también han hecho lo propio para evitar que la gente participe o vote por la revocación, como en el caso de Celaya donde se pusieron espectaculares para pedirle a la gente que vote en contra de que López Obrador continúe, los cuales están firmados por el Frente Nacional Anti AMLO (FRENA)

Las llamadas telefónicas a militantes del PAN también son otro método utilizado para solicitar no participar en la consulta. 

LEE TAMBIÉN: Prioriza subsecretario de seguridad la revocación y se separa para promoverla

Solamente han presentado dos quejas hasta ahora

La Junta Local del INE de Guanajuato sólo ha recibido dos quejas por bardas pintadas en León principalmente promoviendo la consulta para la revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Y éstas fueron remitidas a la Ciudad de México porque así lo ordenaron las oficinas centrales, para concentrar todas las quejas del país. 

La representación del instituto en Guanajuato esperará la resolución.

Una barda en Moroleón a favor de AMLO.

Así lo informó Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en Guanajuato, en entrevista con AM, en la que precisó que las quejas fueron presentadas los días 14 y 15 de marzo por el PAN, que ha sido el único partido que ha interpuesto reclamos.

Aclaró que no se puede pronunciar para hacer un juicio previo sobre si son legales o no esas bardas porque en ningún lado dice que su autor haya sido Morena.

Recordó que los partidos políticos son los que tienen prohibido hacer promoción de la revocación de mandato.

“Si la realizó un ciudadano, con su dinero, él puso la barda, no habría ningún problema, porque no está prohibido en su libertad de expresión”.

LEE TAMBIÉN: Ignoran veda electoral y promueven voto a favor de que AMLO continúe mandato en León

Pintan desde temprano

Zonas de León como Las Joyas y Delta están invadidas de bardas que tienen mensajes de apoyo para el presidente Andrés Manuel López Obrador con miras a la consulta de revocación de mandato. 

“Vamos a votar #QueSigaAMLO este 10 de abril” es lo que se ha pintado en paredes de diversas colonias de León

El jueves 24 de marzo desde temprano trabajadores de un negocio de rótulos, quienes iban a bordo de una camioneta y un coche, pintaron por lo menos seis bardas en la zona de Soledad de las Joyas. 

También por el bulevar Delta se pueden observar varias paredes con los mensajes que incluyen los colores de Morena. 

“Vota para que se vaya”

En el eje Manuel J. Clouthier de Celaya, a la altura de la colonia Los Pinos, se colocó un espectacular que tiene la leyenda “Este 10 de abril, vota para que se vaya”. 

En él se puede ver una foto del presidente Andrés Manuel López Obrador cabizbajo y de espaldas.

Este anuncio es del Frente Nacional Anti Amlo (FRENA), las siglas y el logo del movimiento están sobre el anuncio.

Espectacular contra AMLO en Celaya.

Mientras que personas que están a favor tanto de la consulta como del Presidente, colocaron un módulo de información en el jardín principal de la ciudad.

Enfrente de Presidencia, en la Plaza de Armas, con música, lonas y folletos los voluntarios informan a la ciudadanía dónde será su casilla y cómo poder participar.

“Estamos apoyando a las personas que les interesa consultar el lugar de la casilla para la ratificación del mandato de Obrador el día 10 de abril”, comentó Raúl Guzmán, un voluntario.

Externó que la difusión del INE ha sido muy poca o escasa, por lo que los voluntarios han estado acudiendo a todos los municipios de Guanajuato y en la ciudad a colonias y comunidades para fomentar la votación.

Tachan el “siga”

Con una cartulina pegada en las oficinas municipales de la Ex Estación del Ferrocarril, se invita a los ciudadanos a participar en la consulta de revocación de mandato. 

En las opciones que tendrá la consulta que muestra el cartel, está tachada la de “Que siga en la Presidencia de la República”.

Una cartulina color amarillo fosforescente indica a los ciudadanos de las secciones 855, 839, 850 y 851, cómo participar en la consulta popular que determinará si López Obrador permanecerá o no en la Presidencia de la República.

Y también en el sur

En municipios del sur del estado comenzó esta semana la pinta de bardas para promover el voto en la consulta ciudadana. 

En Moroleón algunos en camionetas se encargaron de plasmar en algunas bardas la leyenda #Que Siga AMLO, vamos a votar. 

Esto en calles como María Concepción Sánchez, frente al estacionamiento del Mercado Nuevo, y sobre el bulevar Esquipulas.

En la carretera Yuriria-Uriangato, en el puente donde entronca la caseta con la autopista Morelia-Salamanca, está un anuncio de gran dimensión pintado el pasado martes, haciendo alusión a la consulta.

Los automovilistas que circulan por esta carretera pueden observar el muro pintado en color vino, incluso encima de otros anuncios de conjuntos musicales que van a cantar en otras ciudades.

“Las pinta la gente”, asegura dirigente

Ernesto Prieto Gallardo, presidente estatal de Morena, deslindó a su partido de la pinta de las bardas en Guanajuato.

“Como dirigente partidista, Morena no tiene nada qué ver.  Como dice la ley, los partidos políticos no pueden hacer promoción, es la gente la que lo está haciendo.

“Yo también he constatado y a mí también me da mucho gusto, que la sociedad se organice, que hay pintas, hay bardas en las carreteras, en los caminos, para participar el 10 de abril y promover la permanencia de Andrés Manuel López Obrador”.

Dijo que él ha visto bardas promoviendo la revocación de mandato en Acámbaro, Silao, Irapuato, Celaya y León.

Destacan contrastes en Salamanca

En Salamanca también han aparecido las pintas por la consulta.

En el sector sur, zona de alta densidad poblacional con mayores carencias de servicios y seguridad, hay muros pintados en los que se solicita que los ciudadanos voten a favor de que Andrés Manuel López Obrador permanezca en el cargo. 

En la calle Alta Vista con Salamanca (rumbo a San Juan de Razos) se ubica una de estas bardas recién pintadas. 

“Vamos a votar este 10 de abril #QueSigaAMLO”, y aparece en letras más pequeñas el nombre del alcalde Ernesto Prieto. 

En la barda perimetral  de la colonia Humanista, fueron pintadas 12 mensajes con idéntico texto. 

En esa zona están las colonias Populares Tierra y Libertad, así como Efrén Capiz (carentes de pavimento, servicios públicos y seguridad).

En la zona sur de la ciudad, sobre la calle Sol, en los muros de los campos nuevos cerca de las instalaciones de la Guardia Nacional, hay otro muro pintado y en la colonia La Gloria hay otras dos bardas con promoción de la consulta. 

En la zona centro fue instalado sobre el Andador Revolución un puesto semifijo donde Morena promueve que se vote porque AMLO siga en el poder.

El recorrido contempló la zona norte de la ciudad donde la vivienda es de nivel medio, medio alto y alto donde no se encontraron muros con la pinta.

Otras colonias, aunque populares, no presentaron muros pintados.

(Con información de Catalina Reyes, Edith Reyes, Mauricio Ortiz, Regina Solórzano, Ricardo Núñez, Alfredo De la Llave, Roberto Godinez y Carlos Vázquez)

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *