***POBREZA, DOS VISIONES
El último día de la Glosa del IV Informe el tema del combate a la pobreza enfrentó a Jesús Oviedo, secretario de Desarrollo Social y Humano y quien parece el “delfín” del góber al 2024, con el diputado local por Morena y académico, David Martínez.
*CHUCHO OPTIMISTA
Chucho sacó lo mejor del repertorio de indicadores para defender que hay resultados de la política social (por ejemplo cobertura de servicios básicos) y donde hubo retroceso, el impacto de la pandemia fue menos crítico que a nivel nacional.
*DAVID, EL FRACASO
David reportó los números fríos del Coneval con 130 mil más pobres en 2020 que en 2018 y atajó que no todo es culpa de la pandemia, pues ya en 2018 fueron 180 mil nuevos pobres en comparación al 2016. En resumen: “la política social fracasó”.
***DANIEL DIRECTO
El secretario de Salud de Guanajuato, doctor Daniel Díaz, aprovechó su intervención en la Glosa ante legisladores locales no solo para hablar de resultados en lo local, también fue directo en señalar lo que considera deficiencias y omisiones del Gobierno federal en la atención de la pandemia del COVID-19 y otros servicios.
*INSTITUCIONES
Uno de los señalamientos fue que hay instituciones (no dijo cuáles pero era para el IMSS e ISSSTE) que dan citas en tres o seis meses y cirugías hasta el otro año. Eso sí, Daniel reconoció el trabajo del personal de esas instituciones, que hacen lo que pueden con lo que tienen, dijo. “Eso no está pasando en Guanajuato”, sostuvo.
*REBASADAS
Lamentó que esas dos instituciones federales no han crecido su infraestructura en los últimos años y solamente tienen cobertura limitada en 33 de los 46 municipios.
*EL PRIMER MUNDO
El morenista Ernesto Millán le recordó que Guanajuato presume el mejor sistema de salud del país, y Daniel también tuvo respuesta con dedicatoria al Gobierno federal: “Jamás prometimos un sistema de salud como el de Canadá o el de Países Bajos, no sé si somos el mejor sistema pero sí somos conscientes y diferentes”, señaló.
***SALUD EMERGENTE
Encabezados por el secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, el leonés Éctor Jaime Ramírez, los diputados del PAN demandaron a las instituciones de salud la creación de un programa especial que agilice la atención en el rezago de los padecimientos crónicos como diabetes, enfermedades renales, cáncer y otros.
*MUERTES Y RUINA
Éctor Jaime mostró con datos duros que la pandemia produjo un rezago mortal en las enfermedades no relacionadas con el COVID-19, que se traduce en muertes evitables y en más ruina económica para las familias por el gasto que representa.
*ENFERMOS OLVIDADOS
Y es que, para atender la pandemia gran parte del personal designado para atender esas enfermedades no transmisibles fue reasignado a la atención al COVID-19. Lamentablemente, señaló el panista, la interrupción de esos servicios aún continúa.
*EL REZAGO
A nivel nacional mientras un año antes de la pandemia el sistema de salud público atendió a 12 millones 655 mil enfermos crónicos, la cifra cayó a siete millones 542 mil, es decir 40.4% menos, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C (CIEP). “Hay un rezago muy grande en la atención”, cita Éctor.
***YA LLEGÓ
La diputada local Hades Aguilar, de Morena, solo acudió este miércoles a la Glosa del IV Informe. A las cuatro anteriores comparecencias de Secretarios del estado el lunes y martes, no asistió. Era la única aún sin presentarse. Ayer llegó poco después de las 11 aunque el encuentro estaba convocado desde las nueve.
*SIN SALIDA
Y no le quedó de otra porque en la mañana en la Glosa del eje de “Desarrollo Social y Humano” era parte el secretario del Migrante, Juan Hernández y Hades es la presidenta de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso del estado.
*MIGRANTES Y VIOLENCIA
La sonorense “adoptada” en Guanajuato cuestionó a John las medidas tomadas para proteger a la comunidad migrante de la violencia y la trata, recordó que en enero se desmanteló una banda de tráfico de migrantes que operaba desde Celaya. El Secretario se limitó a decir que se coordina con Seguridad Pública y Fiscalía.
Diego con los ex

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez se reunió ayer con los exgobernadores Miguel Márquez, Juan Manuel Oliva, Carlos Medina y Juan Carlos Romero. Dijo que para “platicar con ellos los avances, logros y oportunidades de nuestro estado en el marco del 4to. Informe de Gobierno, así como compartir visiones y experiencias”.
También tuvo una gira en Cuerámaro que no estuvo en la agenda pública. Hoy estará en la toma de protesta del Consejo Directivo de CICEG 2022, en León.
