Irapuato, Guanajuato.- En audiencia, un jueza obtuvo vinculación a proceso legal y prisión preventiva oficiosa en contra de Miguel Ángel “N” por los delitos de Desaparición Forzada de un particular en agravio de un menor de edad y Violencia Familiar.

En punto de las 5:00 de la tarde de este miércoles 25 de mayo, se reanudó la audiencia de Miguel Ángel “N”, miembro activo de la Policía Municipal de Irapuato y padrastro de Juan David, el menor de 11 años de edad que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 14 de este mismo mes.

Al inicio tanto los agentes ministeriales como la defensa del imputado solicitaron a la Jueza de control que la audiencia se llevara a cabo de manera privada; sin embargo, no encontró motivo alguno para aceptar esta petición.

ADEMÁS: Activan Alerta Amber para localizar a Dylan Gionvanni Martínez

PRIMERA DECLARACIÓN DE MADRE DE JUAN DAVID

Así dio inicio la audiencia, la defensa de Miguel Ángel “N” solicitó que se tomara como verdadera la declaración de la madre del menor, Reyna María quien aseguró que tanto ella, como el imputado y sus hijos se habían ido a dormir la noche del 14 de mayo.

Luego a la mañana siguiente se percató de que el menor ya no se encontraba en el domicilio y una de las ventanas estaba abierta.

Posteriormente, la mujer salió a buscar al menor en el fraccionamiento URBI Villa del Rey, incluso preguntando a vecinos. 

La defensa del imputado declaró que esta versión encajaba con los testimonios de vecinos que aseguraron haber conversado con la madre de Juan David respecto a la desaparición del menor.

Sin embargo, los agentes ministeriales mencionaron que en una ampliación de la declaración por parte de la madre, esta dio una versión totalmente diferente.

Vinculación a proceso al padrastro de Juan David. Foto: Especial

LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA MADRE DE JUAN DAVID

En esta segunda versión, la madre dijo que Miguel Ángel “N” llegó durante la noche a intentar despertar al menor, y que entre las 00:00 y la 1:00 de la madrugada el padrastro salió del domicilio junto al menor, ambos tomados de la mano. Y alrededor de las 4:00 de la mañana del sábado 14 de mayo, regresó pero sin Juan David

La defensa del imputado pidió a la Jueza no tomar en cuenta la aplicación de la declaración, ya que, al parecer habría sido tomada de manera ilegal.

Esto porque según la madre, durante la declaración a las autoridades, fue golpeada por agentes ministeriales, incluso afirmó en una entrevista para los medios de comunicación, que le colocaron un bolsa plástica para asfixiarla.

NIEGAN ABUSO DE AUTORIDAD EN DECLARACIÓN DE MADRE DE JUAN DAVID

De inmediato los agentes ministeriales hicieron mención que dicho interrogatorio había sido en presencia de su asesor jurídico, un psicólogo y dentro de las instalaciones del Ministerio Público, por lo que la madre no pudo haber sido víctima de abuso o agresión por parte de las autoridades.

La defensa del imputado intentó usar en el caso la entrevista a medios de comunicación llevada a cabo la tarde del pasado martes 24 de mayo; sin embargo, los agentes ministeriales pidieron que no se hiciera válido pues se desconocían las circunstancias en qué fue llevada a cabo dicha declaración.

Más adelante la Jueza de control confirmó que se desconocía: el estado de salud mental de la madre, el cómo fue abordada por los medios, si contaba con asistencia de terceros o de un asesor legal, si había sido amenazada, y además la defensa no podía hacer constar que la declaración fuera verdadera.

También se hizo mención acerca de la detención de Miguel Ángel “N” el día 19 de mayo por la supuesta posesión de cinco dosis de una sustancia cristalina con las características de la droga conocida como “Cristal”.

Dicha detención fue mencionada por la defensa puesto que pudo haber sido utilizada para retener a Miguel Ángel “N” en lo que se formulaba la carpeta de investigación por la desaparición de Juan David.

Pero una vez más, la Jueza determinó que no contaban con evidencia o pruebas para confirmar este acto, por lo que fue descartado y calificado de irrelevante.

VINCULAN A PROCESO LEGAL A PADRASTRO 

Luego de un receso, a las 7:30 de la noche se reanudó la audiencia. Esta segunda parte consistió en una recapitulación de las evidencias y argumentos presentados por los agentes ministeriales y la defensa.

Al concluir con el recuento, la Jueza finalmente vinculó a proceso legal y declaró Prisión Preventiva Oficiosa a Miguel Ángel “N” durante el tiempo que tome la investigación y proceso legal por los delitos de Desaparición Forzada en agravio de un menor de edad y Violencia Familiar.

También dio un plazo de 4 meses y un día para que se lleve a cabo la investigación complementaria y el próximo 26 de septiembre se definirá la sentencia para Miguel Ángel “N” por los delitos mencionados.

AGM. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *