Esta es una de las estaciones calurosas,  en la cual el cansancio, la fatiga, la falta de apetito y los golpes de calor se hacen presentes, y Guanajuato tendrá una temperatura máxima de 30 a 35°C según lo indica el Sistema Meteorológico Nacional

Con estas altas temperaturas , la mayoria de las enfermedades causadas por el calor ocurren cuando se permanece demasiado expuesto a un ambiente caluroso hacer ejercicio o trabajar al aire libre tambien puede causar enfermedades por calor .

Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor. Tomar algunas medicinas o consumir alcohol también puede aumentar su riesgo.

¿Cuáles son las enfermedades que se pueden presentar con el calor?

  • Golpe de calor : Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir a 38°C en un minuto; Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náuseas y confusión. Si ve alguno de estos signos, busque ayuda médica de inmediato
  • Agotamiento por calor : Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuestos a altas temperaturas y sin líquidos suficientes. Los síntomas incluyen sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor .
  • Calambres por calor : Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso, en general, pueden sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas.
  • Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración; es más común en niños pequeños.
  • Padecer deshidratación: Esto es debido a las altas temperaturas; el cuerpo presenta una pérdida excesiva de agua, como en el caso de la sudoración abundante o cuando el consumo de líquidos es insuficiente para hidratarse. Entre los síntomas se encuentran sed intensa, reducción de elasticidad en la piel, mareos, fatiga, dolor de cabeza, ojos hundidos, mollera hundida en el caso de los bebés, así como un comportamiento inquieto o irritable.

ADEMÁS: Las personas mayores y niños son más vulnerables a sufrir un golpe de calor 

Es por ello que te diremos cómo tratar de evitar estas afectaciones por las altas temperaturas que se presentan hoy en día. 

  • Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre: Trate de realizar sus actividades al aire libre en los que se encuentre más fresco, como en la mañana o el atardecer. Descanse a la sombra con frecuencia de manera que su cuerpo tenga la oportunidad de recuperarse.
  • Vaya a su ritmo: No haga tanto ejercicio durante los momentos de altas temperaturas. Si no está acostumbrado a trabajar o hacer ejercicio en un ambiente caluroso, comience despacio y aumente el ritmo poco a poco; si el calor llega acelerar su ritmo cardíaco y le dificulta la respiración, deje de realizar  todas las actividades, y vaya a un área fresca, o al menos a la sombra, y descanse, en especial si sufre mareos, confusión, debilidad o pérdida del conocimiento.
  • Use protector solar: Las quemaduras solares reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse y pueden causar deshidratación; si debe salir al aire libre, protéjase del sol mediante el uso de un sombrero de ala ancha y lentes de sol, y aplique proyector solar con factor de protección (SPF) 15 o más alto 30 minutos antes de salir, y nuevamente aplique el protector solar según las indicaciones del envase.
  • No deje a los niños dentro de los automóviles : El interior de un automóvil puede alcanzar temperaturas peligrosas rápidamente , si incluso una ventana está un poco abierta. Si bien cualquier persona que permanece en un automóvil estacionado está en riesgo, los niños corren un riesgo especial de sufrir un golpe de calor .

Durante estas altas temperaturas para no sufrir alguna consecuencia en la salud es recomendable evitar la exposición al sol por periodos prolongados , mantenerse hidratado y usar protector solar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *