Guanajuato Cada día se atienden en promedio a 94 personas por picadura de alacrán en el estado de Guanajuato, siendo el segundo estado del país con mayor frecuencia en esta atención, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República. 

El reporte para Guanajuato señala 10 mil 147 personas atendidas en lo que va del año por picadura de alacrán, la frecuencia fue mayor en mujeres al registrar 5 mil 718 casos, este número es también la cifra más alta a nivel nacional en este sector de la población. 

El número de hombres picados por alacrán llegó a los 4 mil 429, tercero por género a nivel nacional.

De manera general el primer sitio, donde más se atienden picaduras por alacrán corresponde a Jalisco con 10 mil 132.

Guerrero (9 mil 396), es único estado que mostró incremento a comparación del mismo lapso del 2021 (9 mil 137). 

Los demás estados bajaron en promedio por mil casos la frecuencia a comparación del 2021, según el reporte de la federación. En tanto le siguen Morelos (4 mil 966)  y Puebla (3 mil 463)

Las demás entidades registraron menos de 3 mil casos y por ejemplo Nuevo León solo tuvo 6 picaduras en lo que va del registro, es la entidad con menos atenciones de este tipo. 

El reporte de Salud Federal tiene las cifras más recientes hasta el 18 abril del 2022, referente a la semana epidemiológica 16. 

Te picó un alacrán, ¿qué debes hacer?

Actuar con rapidez es fundamental para salvar la vida de un niño o un adulto mayor. NOTA COMPLETA

ADEMÁS EN VIDEO

Cuidado con el alacrán centruroides, es el más agresivo y sale con el calor

[email protected]

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *