León, Guanajuato.- Ante el incremento de consumo de agua por la onda de calor que azota el bajío, el director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el agua al extremo para no tener que racionarla o terciarla, pues entre mayo y junio viene la temporada más difícil.

El funcionario señaló que en lo que va del presente año la temperatura más alta registrada en León fue de 37.96 °C a la sombra el pasado domingo 17 de abril, a las 3 de la tarde en la estación meteorológica de la colonia Paraíso Real; en el 2021, el viernes 28 de mayo se registró la temperatura más alta, de 37.54°C , a las 5 de la tarde en la colonia Las Amalias, en la salida a San Francisco del Rincón.

Se espera que para este año las temperaturas puedan rebasar los 40°C, de ahí que Sapal se ha venido preparando para abastecer de agua potable a la población.

Nos hemos preparado desde el año pasado para esta temporada de estiaje; hemos logrado integrar 61 litros por segundo más a la red de distribución de agua potable, con la adquisición de nuevos pozos para atender la demanda de agua, que se ha incrementado entre un 15 y 20%”.

ADEMÁS: “No se vale escudarse en niños y ancianos”: Reprocha PAN ataques por rechazo a reforma eléctrica

Destacó que están atendiendo las llamadas de consumidores que se quejan de la falta de agua y de baja presión. Tan sólo el pasado miércoles se recibieron 31 quejas.

Al tener 379 mil cuentas de servicio de agua potable y solo 31 llamadas por falta de agua o baja presión, creo que vamos muy bien, pero estamos al pendiente, seguimos trabajando para aumentar la producción de agua”, acotó.

Enrique De Haro señaló que la presa de El Palote está a un 62% de su capacidad, que es de 10 millones de metros cúbicos, y se está extrayendo para el abasto de algunas colonias de la zona norte, como Los Castillos.

Una vez que se llegue a un 40%, de acuerdo a las normas de operación, se le dejará de extraer; la estamos operando para que la presa nos alcance hasta la temporada de lluvia”.

ADEMÁS: Hoteleros ofrecen espacios seguros a mujeres en riesgo y víctimas de violencia en León

El director de Sapal señaló que están buscan el máximo aprovechamiento de agua, como el reuso en jardines, la infiltración de agua, intercambio de agua, pero se requiere la ayuda de los consumidores para que no la desperdicien y no se tenga restringir el abasto por zonas o terciarla.

Hacemos un llamado a los ciudadanos para que hagan un buen uso en casa, para que nos alcance para todos; hoy no hemos pensado en tandear el agua, restringirla, ni terciarla, pues la producción está al 100%, esperando que los leoneses tengan un servicio oportuno”.

Finalmente hizo un llamado a no desperdiciar el líquido llenando alberquitas, y a reutilizar el agua de la lavadora para áreas verdes.

Actualmente Sapal produce 2.9 metros cúbicos por segundo en los 160 pozos de los que se extrae el agua para abastecer la ciudad.

Añadió que el agua tiene una gran prioridad y se busca el hacer un uso razonable para que no se tenga que llegar al Día Cero, el día en que no se tenga agua ante el estrés hídrico que hay en los mantos acuíferos.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *