León, Guanajuato.- Con 766 víctimas de homicidio doloso en el primer trimestre del año, Guanajuato retoma el primer lugar en el país.

De cerca le sigue en segundo lugar Michoacán con un total de 756, según las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

En el primer bimestre (enero-febrero), Michoacán era primero con 484 y Guanajuato segundo con 477, pero en marzo, nuestro Estado subió al primer escalón en números absolutos.

Guanajuato reporta 18% menos que las 926 víctimas del mismo periodo del 2021.

Marzo fue para el Estado el mes con más víctimas de homicidio doloso con 289, en febrero se registraron 231 y en enero 246. Aunque el conteo que realiza diariamente  Al Día/AM en marzo se reportaron 314, o sea 25 más.

En México, el trimestre suma 7,354 víctimas, es decir, el 10.4% son en Guanajuato.

Guanajuato es el primero en víctimas de homicidio desde el año 2018 hasta la fecha.

Séptimo en tasa de homicidio

En la tasa de delitos de homicidio doloso por cada 100,000 habitantes, Guanajuato se ubica en séptimo lugar con 9.76, por debajo de Colima, Baja California, Zacatecas, Michoacán, Morelos y Sonora. El promedio nacional es de 4.73.

En la mañanera,  la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe de seguridad en el que seis entidades (Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora) concentran el 50% del total de víctimas de homicidio doloso.

Rosa Icela Rodríguez y Luis Cresencio Sandoval. Foto: Cortesía Presidencia de la República.

Entre febrero y marzo, Jalisco disminuyó en ocho víctimas, mientras que las otras cinco entidades registraron un aumento de 262 homicidios el último mes.

Las cinco entidades con menos homicidios de enero a marzo de 2022 fueron: Durango (29), Aguascalientes (15), Campeche (15), Yucatán (11) y Baja California Sur (10).

León, tercer lugar; y Celaya a la alza

En el comparativo enero-marzo 2022 frente a enero-marzo 2021 se observa que el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios disminuyó un 17.5%.

León se ubica en tercer lugar en carpetas de homicidio con 137, una reducción frente a las 159 del mismo periodo de un año antes. El primer lugar lo tiene Tijuana con 381 y el segundo Juárez con 181, ambas ciudades también registran menos delitos.

En el sitio 12 está Celaya con 116 homicidios el primer trimestre del año, pero aquí sí con un 38% de incremento frente a los 84 del mismo trimestre del año anterior.

En el lugar 24 está Irapuato que pasó de 53 a 56 homicidios en estos trimestres.

Apaseo el Grande está en el 26 con notable reducción de 50 a 27 homicidios. En el 27 le sigue Salamanca que también bajó de 50 a 28 homicidios en este trimestre.

Cifras absolutas de homicidios dolosos

(Enero-marzo 2022)

Lugar Estado Víctimas

  1. Guanajuato 766
  2. Michoacán 756
  3. EdoMex. 629
  4.  Baja California 593
  5. Jalisco 468
  6. Sonora 448

Total nacional  7,354  

Delito de homicidio por cada 100,000 habitantes

Lugar Estado Tasa

  1. Colima 21.63
  2. Baja California 14.34
  3. Zacatecas 13.97
  4. Michoacán 12.52
  5. Morelos 11.32
  6. Sonora 10.65
  7. Guanajuato   9.76

Promedio nacional 4.73

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *