Guanajuato: Este lunes la población de 18 a 29 años podrá recibir el refuerzo contra el COVID del biológico AstraZeneca y se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas 72 horas antes o después de la aplicación.
Diferentes autoridades como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el IMSS y la Secretaría de Salud recomiendan evitar el consumo de este tipo de bebidas.
Si una persona que acaba de recibir la vacuna contra el Covid-19 toma una bebida con alcohol puede reducir la respuesta inmunitaria y los efectos que puede presentar podrán confundirse con intoxicación o resaca.
¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante COVID ‘XE’? OMS ya la monitorea
Otra de las contraindicaciones que se tienen con esta vacuna es para las personas que recientemente parecieron COVID y aún no se recuperan, pero si todos los síntomas ya pasaron no hay problema con recibir la aplicación.
En personas que presenten temperatura mayor a 38 grados, es necesario reprogramar la aplicación.
Si se recibió otro tipo de vacuna en las últimas dos semanas, también se recomienda que no se aplique este biológico.
Piden a la población informar si están tomando medicamentos y qué tipo
Refuerzo de vacuna COVID disminuye efectividad a los 4 meses, según estudio
También se informó que si algún joven que se aplique este tipo de biológico se encuentra en tratamiento de diabetes o problemas del corazón, debe consultar a su médico para conocer si hay algún riesgo al mezclar sustancias.
Además, se recomienda esperar los 30 minutos posteriores a la aplicación en el área de observación por si se presenta algún problema de salud la persona pueda ser atendida de inmediato.
Los municipios donde se aplicará este refuerzo son: Celaya, Abasolo, Acámbaro, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Romita, León, Pénjamo, San Miguel de Allende, Salvatierra y Valle de Santiago.
ADEMÁS:
Personas trans que toman testosterona sufren síntomas como la menstruación tras vacuna COVID
El estudio de la vacuna COVID relacionada con los síntomas parecidos a la menstruación fue realizado por un especialista de la Universidad de St. Louis. NOTA COMPLETA
