Kiev, Ucrania.- Las últimas noticias de la guerra de Rusia contra Ucrania hoy martes 5 de abril de 2022.
- OTAN teme que afloren más atrocidades en Ucrania
- Lamenta Rusia expulsión de sus diplomáticos
- España expulsa a diplomáticos rusos
- 11 millones de personas han huido de sus hogares, dice ONU
- Acusa Ucrania ataque a embarcación civil
- Presidenta de Comisión Europea viajará a Kiev
-
Pide Zelensky castigar crímenes de guerra
OTAN teme que afloren más atrocidades en Ucrania
BRUSELAS El secretario general de la OTAN afirmó el martes que espera que salgan a la luz más atrocidades en Ucrania a medida que las tropas rusas continúan retirándose de las áreas alrededor de Kiev.
“No hemos visto todo lo que ha ocurrido porque Rusia todavía controla la mayoría de estos territorios” alrededor de la capital, afirmó Jens Stoltenberg. “Pero cuando retiren sus tropas y las tropas ucranianas tomen el control, me temo que verán más fosas comunes, más atrocidades y más ejemplos de crímenes de guerra”, declaró.
Stoltenberg rechazó las afirmaciones rusas de que las atrocidades fueron un montaje.
“Estas atrocidades han tenido lugar durante un período en el que Rusia controlaba estas zonas. Entonces ellos son los responsables. En segundo lugar, tenemos información de muchas fuentes diferentes”, dijo.
Lamenta Rusia expulsión de sus diplomáticos
MOSCÚ – El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que las expulsiones de diplomáticos rusos por parte de países europeos provocarán una respuesta de Moscú y que complicarán las relaciones internacionales.
Alemania, Francia, Italia y España se encuentran entre los países que han expulsado diplomáticos desde el lunes.
Peskov dijo que en el Kremlin “vemos negativamente, vemos con pesar esta reducción de las posibilidades para la comunicación diplomática, el trabajo diplomático en condiciones tan difíciles, en condiciones de crisis sin precedentes”.
Agregó que la decisión de las expulsiones “es un paso miope y que en primer lugar complicará nuestra comunicación, necesaria para buscar la reconciliación. En segundo lugar, inevitablemente conducirá a pasos recíprocos”.
España expulsa a diplomáticos rusos
MADRID – España se unió a otros países de la Unión Europea en la expulsión de diplomáticos rusos por la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el martes la expulsión de al menos 25 diplomáticos y miembros del personal de la embajada rusa en Madrid.
Dijo que el grupo representa una amenaza para la seguridad de España y que el momento de la expulsión es “una respuesta a unos crímenes que no pueden quedar impunes”, en referencia a lo que calificó de crímenes de guerra rusos en Ucrania en los últimos días, que “reflejan barbarie”.
Albares indicó que las pruebas de masacres de civiles cometidas en las zonas que las tropas rusas abandonaron recientemente equivale a “un punto de inflexión ante el que la comunidad internacional no puede permanecer impasible”.
Agregó que se está finalizando la lista completa de quién será expulsado y que puede ascender a más de 25 personas.
11 millones de personas han huido de sus hogares, dice ONU
GINEBRA – La agencia de migración de la ONU calcula que más de 11 millones de personas han huido de sus hogares en Ucrania desde la invasión rusa.
La Organización Internacional para las Migraciones, en su primera evaluación completa de este tipo en tres semanas, informó el martes que más de 7,1 millones de personas se han visto desplazadas dentro de Ucrania hasta el 1 de abril. Eso se suma a la cifra de más de 4 millones que han huido al extranjero, según las cifras de la agencia de la ONU para los refugiados.
La OIM dijo que más de 2,9 millones de personas sopesan activamente “abandonar su lugar de residencia habitual debido a la guerra”.
Antes de la invasión rusa, Ucrania tenía una población de 44 millones.
La cifra marcó un aumento del recuento de la OIM a mediados de marzo, de más de 9,7 millones de personas desplazadas internamente en Ucrania o expulsadas al extranjero.
Acusa Ucrania ataque a embarcación civil
KIEV, Ucrania — Una embarcación civil se hunde en el puerto de la sitiada ciudad de Mariúpol luego de que las fuerzas rusas dispararan contra él, dice Ucrania.
El barco fue alcanzado durante un “ataque (ruso) desde el mar” que provocó un incendio en la sala de máquinas, señaló el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado. La tripulación fue rescatada, incluyendo un marino que resultó herido, añadió.
Según las autoridades, que publicaron una fotografía del mercante, el buque tenía bandera de República Dominicana. No concretaron cuántas personas estaban a bordo ni sus nacionalidades.
Las fuerzas rusas llevan semanas bombardeando Mariúpol en un intento por afianzar el control en la costa suroriental del país.
Presidenta de Comisión Europea viajará a Kiev
BRUSELAS La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará a Kiev esta semana para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Su vocero, Eric Mamer, dijo el martes que la mandataria viajará a la capital ucraniana antes de una reunión especial de donantes en Varsovia este fin de semana. Es la segunda visita de un alto funcionario comunitario al país luego de la de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la semana pasada.
Pide Zelensky castigar crímenes de guerra
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, urgió este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas juzgar a Rusia por lo que consideró crímenes de guerra, días después de que surgieran imágenes de civiles masacrados en las afueras de Kiev.
Hablando de forma virtual ante el Consejo por invitación de Reino Unido, que ostenta la Presidencia, el Mandatario pidió hacer juicios como los que se hicieron en Nuremberg contra los nazis después de la Segunda Guerra Mundial.
“Ahora el mundo puede ver lo que hizo Rusia en Bucha”, dijo Zelensky. “Pero el mundo aún tiene que ver lo que han hecho en otras ciudades y regiones ocupadas de nuestro país”.
En su primera aparición ante el máximo organismo de la ONU, Zelensky dijo que las tropas rusas no son diferentes de otros terroristas como el grupo Estado Islámico. Mostró al consejo un breve video de cadáveres ensangrentados que terminaba con las palabras “Alto a la agresión rusa”.
Aseguró que no había “ni un solo crimen” que las tropas rusas no hubieran cometido en Bucha, un suburbio a las afueras de Kiev donde se encontraron civiles presuntamente masacrados por el Ejército ruso, que se acababa de retirar de ahí.
“El Ejército ruso buscó y mató a propósito a cualquiera que sirviera a nuestro país. Dispararon y mataron a mujeres afuera de sus casas cuando solo intentaban llamar a alguien que estaba vivo. Mataron a familias enteras, adultos y niños, e intentaron quemar los cuerpos”, dijo Zelensky.
“¿Dónde está la seguridad que el Consejo de Seguridad necesita garantizar?”, reclamó.
Por su parte, el Secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó nuevamente el sufrimiento que la guerra está causando a los civiles, al tiempo que detalló sus esfuerzos para lograr un cese a las hostilidades.
“Nunca olvidaré las horribles imágenes de civiles asesinados en Bucha y llamo inmediatamente a una investigación independiente”, dijo.
“También estoy impactado por los testimonios personales de violaciones y violencia sexual que están surgiendo”. (Agencia Reforma)
HLL
