León, Guanajuato.- El Municipio de León amplió por tres meses, por un costo de 728 mil 659 pesos, el contrato vigente que ampara el servicio de call center para la atención ciudadana.

El Comité de Adquisiciones autorizó la ampliación del contrato con la empresa Corporativo Muñoz y Asociados SA de CV del 23 de abril al 23 de julio del 2022.

El contrato anual inicial fue de 2 millones 914 mil pesos ($242 mil 886 por mes).

La Secretaría de Vinculación y Atención a los Leoneses justificó que se está en un proceso de integración del nuevo modelo de atención que incluye el “ChatBot”, que es la nueva línea de WhatsApp que se dio a conocer a la ciudadanía el 19 de enero.

Del 19 de enero al 29 de marzo se registran 7 mil 212 interacciones con el “ChatBot”, en comparación con el chat en línea que en el mismo periodo fueron mil 096.

Se informó que actualmente la dependencia se encuentra en periodo de construcción de indicadores que permitan con esta nueva herramienta medir su aceptación entre la ciudadanía y la evaluación hacia las dependencias.

Se tendrán los primeros indicadores a finales del mes de abril. Luego de eso, explican, se podrán establecer las necesidades para elaborar la ficha técnica con la que se integran las bases para el nuevo proceso de licitación del call center.

 

León: La apuesta por el ‘ChatBot’

 

El secretario de Vinculación y Atención, Daniel Campos Lango, explicó que, para facilitar la interacción de los ciudadanos con la autoridad se tiene: Miércoles Ciudadano, Mi Barrio Habla, 072 que se amplió el fin de semana, y la atención en siete delegaciones, “pero no es suficiente y con el WhatsApp es eficientar atención”.

El “LeoBot” es el número 477-213-6000, aunque por la veda las campañas publicitarias para darlo a conocer se lanzarán hasta después del 10 de abril.

En la estadística del primer mes de servicio el “ChatBot” fue el tercer medio más utilizado por los ciudadanos para los reportes y consultas, con un 4.7%; en primer lugar está el Miércoles Ciudadano con el 54.8% y segundo el 072 con el 18.2%.

Los reportes más frecuentes de servicios públicos municipales, según el Sistema de Atención Ciudadana son: luminarias, limpieza y mantenimiento de espacios públicos, recolección de residuos y cacharros, bacheo y mantenimiento de vialidades, control y bienestar animal, más vigilancia e inspección de uso de suelo.

LEE ADEMÁS: Asignan otra vez a Edenred el servicio de gasolina, sin cobro de comisión. 

La regidora de Morena, Érika del Rocío Rocha, votó en contra, dijo que es un gasto innecesario, pues para eso están los agentes de desarrollo, y que además hay reportes directos que no se atienden, como en San Juan de Otates, que solicitaron arreglo al campo de futbol “y no se ha enviado ni una carretilla de tepetate”.

La síndica panista, Leticia Villegas Nava, comentó que el Municipio no se puede quedar “en el tiempo de las cavernas” para dar atención a la ciudadanía.

El regidor del PAN, Hildelberto Moreno, apuntó que es una herramienta que ayuda para no tener que trasladarse a las oficinas a presentar reportes, además de que se tiene la certeza de que cada asunto tiene un folio para poder darle un seguimiento.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *