León, Guanajuato.- El sueño de muchas familias de tener una casa campestre puede convertirse en una pesadilla, las defraudan con terrenos irregulares.
El Colegio de Abogados de Guanajuato y el Colegio de Notarios de León alertó que en los últimos meses ha incrementado la oferta de terrenos “campestres” por diversas zonas de la ciudad, principalmente en Comanjilla y Santa del Conde, donde están los límites geográficos entre León y Silao.

LEE ADEMÁS: Gobierno anterior no informó sobre gastos de 2.2 millones de pesos
Muchas personas fraccionan terrenos grandes en cachitos que luego venden en facilidades chiquitas, pero que en realidad resultan ser un fraude, y esto es todos los días y a todas horas, y lamentablemente a los que más afectan son a los más pobres que invierten sus ahorros, levantan una pequeña cabaña y al final todo pierden”, dice el presidente de los abogados en el estado, Jorge Marcelino Trejo Ortiz.
Alertó a las personas sobre la venta de estos terrenos que se ha multiplicado por todas las zonas de León, pese a la ley estatal que aplica sanciones a las personas que vendan lotes irregulares, “que lamentablemente no se aplica”.
En la carretera que comunica a Comanjilla, lo mismo que a Santa Ana del Conde, hay una infinidad de anuncios donde se ofertan terrenos “campestres”, en pleno cerro, donde no hay luz ni agua, tampoco drenaje.
Terrenos en abonos. Varias zonas en León. Naranjos, Medina, La Joya, Presitas, Castillos, Comanjilla, San Juan de Abajo. Nueva apertura en esta zona (Comanjilla). Pagos semanales de $350″, dice uno de los avisos.
LEE ADEMÁS: Sapal llama a leoneses a hacer uso racional del agua
“¡Cuidado con esos abonos, y pagos chiquitos!, pues sin duda que son terrenos irregulares y muchas veces los venden personas que no son ni los dueños, suplantando al propietario. Lo mejor es asesorarse , acudir al Registro Público de la Propiedad, al IMUVI o con un notario, pues esto puede convertirse en una pesadilla”, señaló Jorge Marcelino Trejo
Por su parte el presidente del Colegio de Notarios de León, Jorge Arturo Zepeda Orozco, también alertó a los ciudadanos a que antes de invertir en un terreno campestre en abonos se asesoren y tengan mucho cuidado, pues los fraudes con terrenos están a la orden del día.
Señaló que antes de dar un enganche o de inicar pagos de terrenos, certifiquen si jurídicamente está en orden, dado que muchas veces se engaña a las personas diciéndo que hay “escrituración inmediata“, y la realidad es que se trata de un engaño o un fraude.

En el 2021 el IMUVI colocó algunas mantas en colonias como San Juan de Abajo, 10 de Mayo, Libertad, alertando a la población sobre fraudes, pero ya desaparecieron. Decían: “Atención: ¡No compres problemas! La promoción y venta de terrenos irregulares es un delito y su compra es un riesgo”.
LEE ADEMÁS: Profeco multa a negocios de la Feria con 3 millones de pesos
En el pasado gobierno de Héctor López Santillana, según se informó, el Ayuntamiento aprobó la regularización de 33 predios irregulares, pero quedaron pendientes 113.
MTOP
