La ONU celebra el Día del Niño el 20 de noviembre, para reconocer los derechos de los infantes de todo el mundo. En México esta fecha tan importante se celebra el 30 de abril para no restar importancia al festejo de la Revolución Mexicana en noviembre.
Este día es destinado a actividades para la promoción del bienestar y derechos de los niños del mundo, reconociendo, identificando, protegiendo a esta parte tan importante de la sociedad, además de ser vulnerable por su condición física.
Este festejo inició en 1954, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó a todos los países instituir un Día Universal del Niño.
La ONU lo celebra el 20 de noviembre conmemorando la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
En Lagos hay abandono
Sin embargo, en Lagos de Moreno parte de la población infantil es víctima de abandono social e institucional, hecho que se puede constatar cuando el crimen organizado utiliza la ventaja de que los menores no pueden ser juzgados criminalmente como delincuentes.
Así lo informó Mavio Ramírez, visitador de Derechos Humanos con sede en esta ciudad, quien expresó que ese abuso lleva a que los pequeños sean utilizados para desempeñarse como agentes delictivos.
Dijo que es necesario dar prioridad y más relevancia a los derechos de los niños escritos en la Convención Americana, para evitar que sean presa de organizaciones delictivas o del olvido familiar o social, como se está dando en esta ciudad.
Estos derechos, vitales en el desarrollo de las personas, hacen referencia a la educación, salud, trato digno, a que no laboren, dediquen tiempo al estudio, descanso y juego, que son elementales para su sano desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *