Guanajuato – La Delegación de los Programas Sociales para el Bienestar en Guanajuato del Gobierno Federal, explicó que no se tiene asegurada la vacuna contra COVID de Pfizer pediátrica para niños y niñas entre cinco y once años.
Aseguró a través de su área de comunicación, que no se tiene contemplado por el momento la adquisición de estas dosis pediátrica, pues la Estrategia Nacional de Vacunación, no contempla este rango.
El pasado miércoles 9 de febrero se aplicaron 634 dosis a niños amparados de 12 y 13 años en León e Irapuato.
También fueron citados en los hospitales Materno de Irapuato y Pediátrico de León, niños y niñas que tienen entre cinco y once años que ya obtuvieron un amparo federal para tener acceso a la vacuna anti COVID, pero solo se les hizo una valoración médica para saber si no tienen algún problema de salud que les impida vacunarse.
Leonés de 43 años no se vacuna y muere de COVID; incrementan los hospitalizados
A los menores de 11 años no se les dio fecha para la aplicación de la vacuna. Se prevé que este próximo martes 15 de febrero más niños amparados sean citados para aplicarse la vacuna, pero las autoridades federales y estatales aún no han informado si en esta segunda jornada de vacunación se incluirá a los menores de 11 años.
Hasta el momento a los menores de 18 años que fueron vacunados en el Estado se les aplicó la dosis “normal” de la vacuna de Pfizer, al menos hasta los 12 años.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades no avalan vacuna a menores de 11 años
La Secretaría de Salud estatal explicó también que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades avalan la negativa de aplicar la dosis “normal” de Pfizer a menores de once años.
La vacuna acorde a la edad se clasifica con tapa naranja, para adolescentes y adultos se puede usar la dosis con tapa gris y morada, de acuerdo con la recomendación del envasado de Pfizer.
ADEMÁS: Recetan medicinas sin aval de la OMS a pacientes con COVID en Guanajuato
La dosis, aunque tiene los mismos ingredientes activos que la vacuna administrada a adultos y adolescentes, no puede usarse en niños de 5 a 11 años, señala en su página oficial.
La organización recomienda que el menor necesitará una segunda dosis de la vacuna tres semanas después de su primera dosis y en este caso no está avalado un refuerzo.
En caso de que un niño pase de tener 11 a 12 años de edad entre la primera y la segunda dosis, la segunda inyección debería corresponder a la vacuna para personas de 12 años de edad o más.
¿Qué es el ‘crup’? Síntoma en niños relacionado con variante COVID Ómicron
Funcionarios de salud en Estados Unidos encontraron una correlación entre la variante COVID Ómicron y el ‘crup’. NOTA COMPLETA
