***
De por sí calientito el ambiente en Morena Hidalgo, ahora con la publicación de su convocatoria para definir candidatura al gobierno estatal está que arde, más cuando los plazos establecidos están bastante prolongados, pues la solicitud de registro será de hoy miércoles al viernes, pero los resultados se darán a conocer el 10 de febrero y la ratificación de la postulación hasta el 23 de marzo.
***
Y es que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena aprobará un máximo de cuatro registros que participarán en un estudio de opinión a cargo de la Comisión de Encuestas para determinar el perfil idóneo y mejor posicionado para representar al partido y ya saben, el resultado será inapelable, como en el caso de Pachuca y Pablito Vargas, aunque no fue el que garantizaba el triunfo.
***
Primero fue la prepotencia del alcalde de El Arenal, Ranulfo Serrano, y luego la impericia al volante del director de la comisión del agua, Rodolfo Zúñiga, quien se accidentó cuando viajaba en compañía de la regidora suplente Nelly Esparza, que tuvo que ser trasladada al Hospital General de Actopan debido a las lesiones provocadas por el incidente en un vehículo aparentemente oficial.
***
Siempre sí, Mario Francisco Guzmán Badillo sí renunció a la secretaría municipal de Tula luego de discutir con el alcalde Manuel Hernández Badillo y su lugar lo ocupa ahora Jhordan (así lo escribe) Gerardo Lara Cervantes, quien dejó la dirección de Impuesto Predial, donde despacha ya Georgina Patricia Suárez Molinero. ¿Así o todavía más turbulenta esta novel administración?
***
El que por andar de rijoso impulsando a un fundador para que sea gobernador, tiene bastante descuidadas sus responsabilidades como alcalde de San Salvador, es Armando Azpeitia, quien ahora hasta se esconde de los pobladores de Teofani, quienes lo acusan de incumplir obras comprometidas desde inicio de año y firmadas en septiembre, cuando dijo que en 30 días quedarían resueltas.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
