***
El que anda más que volado con el cargo es el alcalde de Nopala Luis Enrique Cadena, quien no resuelve los problemas de seguridad en su demarcación, pero presume su visita a la Secretaría de Turismo federal donde se reunió con Miguel Torruco para presentar las “bondades del municipio para convertirse en la revelación turística del año”. Aunque parece que solo le habló de sus charros.
***
Si algo caracteriza a los elementos de seguridad privada, como los que están a cargo de las casetas en fraccionamientos como Pitahayas o Bosques del Peñar, es que nunca utilizan cubrebocas y así atienden a los usuarios a menos de 30 centímetros de distancia, tampoco desinfectan los marbetes, pero al parecer no existe autoridad alguna que los sancione, al menos que llamen al orden.
***
El alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo debe más de 8 millones de pesos a un grupo de empresarios de San Luis Potosí, Querétaro y la Ciudad de México que financiaron su campaña municipal y ahora que es presidente no les da la cara para cumplir con los compromisos adquiridos, es más, niega haber recibido dicho dinero y hasta dice desconocer a estos supuestos benefactores.
***
Algo tiene que hacerse con los fumadores, pues si bien por ley no pueden hacerlo en espacios cerrados, que lo hagan en la vía pública genera psicosis ante el repunte de contagios por COVID. Un par de asiduos, seguramente empleados de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, gustan de “echar tabaco” a las puertas de la dependencia, lo que incomoda a los temerosos transeúntes.
***
Casi todos los feligreses de la Cuatroté estuvieron de plácemes ayer por el casi medio camino del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, excepto el abandonado Pablo Vargas González, quien tuvo una deslucida inauguración del Comité Estatal de la 4T en la calle Morelos del centro de Pachuca, como parte de su proyecto alterno que, dice, lo hará llegar a la candidatura a gobernador.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
