***
La exsecretaria General de la Policía Federal, Frida Martínez, volvió a ser portada nacional. La hidalguense es señalada ahora por desviar 65.1 millones de dólares destinados a la compra de una plataforma de inteligencia israelita. El costo era de 133.9 millones de dólares, pero se pagó al menos la mitad. Frida permanece prófuga de la justicia por otro desvío de mil 760 millones de pesos.
***
Pues estaba ya dicho, será la próxima Legislatura local, seguramente coordinada en su primer año por el neomorenista Francisco Xavier Berganza, la que elija al siguiente presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH). Por cierto, han sido tres los ombudsperson que han arribado como procuradores generales de justicia, el primero de ellos fue Alejandro Straffon Ortiz.
***
Parece que finalmente las autoridades educativas se percataron que las y los docentes de escuelas públicas no podrán impartir sus clases virtuales desde las aulas, pues en casos como la técnica de Actopan ni computadoras tienen, pues como dijeran los clásicos, fueron sustraídas por los amantes de lo ajeno, por lo que tuvieron que recular y pedir al cuerpo docente que trabaje desde casa.
***
Y es que en realidad lo que motivó echar atrás la imposición de que los apóstoles de la educación se presentaran al aula vacía no fue la falta de equipo de cómputo, sino que como se trató una indicación sin oficio de por medio, en varios planteles de Hidalgo organizaban ya la resistencia, sobre todo ante el temor de que se presentasen contagios de COVID y nadie se hiciera responsable.
***
Desde el paso del huracán Grace, los habitantes de El Venado, en Mineral de la Reforma, aquellos que albergan decenas de migrantes centroamericanos en su auditorio municipal, han tenido que sortear un enorme charco para ingresar a la comunidad, pues las cuadrillas brillan por su ausencia y tienen que utilizar vías alternas para no ir en el charco rebotando de agujero en agujero.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
