Si están comprometidos con la rendición de cuentas, los actuales diputados del Congreso de Hidalgo deben hacer públicas sus declaraciones patrimoniales para ver con qué llegaron y con qué bienes se van. 

Y no me refiero al extracto de declaración patrimonial que por ley deben subir al sistema de transparencia, donde todos los datos relevantes para medir la riqueza son clasificados como reservados. 

Por congruencia, los legisladores deben transparentar todo, incluso esos autos que estrenaron a los pocos meses de que inició la legislatura y que, afortunadamente, esta por concluir en septiembre. 

De otra forma, uno no se explica el cambio de actitud de aquel contestario diputado Víctor Osmind Guerrero Trejo abrazado del secretario de Gobierno Simón Vargas en una comida de despedida, con la asistencia de los legisladores del llamado grupo universidad. 

Hasta al interior de la bancada de Morena hubo divisiones cuando señalaron a Guerrero Trejo de ser afín al encargado de la política interna del estado, lo cual no desentona con la camaradería mostrada en dicho evento, pero la presencia de Ricardo Baptista y compañía indica la profundidad de los acuerdos al interior de los morenistas con gobierno y sus alcances. 

Ya que el voto a favor de Corina Martínez, Jorge Mayorga o Rafael Garnica en la designación del nuevo procurador no fue una decisión propia, pues la indicación vino desde el penal del Altiplano, cuyo inquilino, Gerardo Sosa Castelán, tiene asuntos en trámite como la indagatoria del asesinato de su hijo, cuyo presunto responsable inició con el apoyo de su familia la campaña Fer no lo mató que acusa fabricación de culpables. 

Cuando Gerardo Sosa necesita apoyo del gobierno en turno no duda en negociar, así lo muestra la experiencia en administraciones anteriores sin importar que sacrifique la ideología del partido en turno.  

Por eso, es necesario que los diputados salientes transparenten sus bienes para medir el costo de esos acuerdos que tomaron, según ellos, por el bien de los hidalguenses. 

Solo así estaremos en condiciones de entender sus posturas en tribuna, sus cambios de ideología como si se tratara de estados de humor. 

LLUVIAS

Las recientes inundaciones demuestran la corrupción e incluso el desconocimiento de la obra pública que se proyecta desde la comodidad del escritorio.

ACLARACIÓN                                                       
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *