***
En mayo de 2019 el entonces presidente en turno del Congreso del Estado, el morenista Ricardo Raúl Baptista González, confesó que su bancada recibía 170 mil pesos mensuales como apoyo, que no estaba reglamentado y que no sabía qué harían con ese dinero, que lo acumularían para ver en qué situación podían ayudar. Entonces, ¿dónde quedaron esos 6 millones 120 mil pesos?

***
Quien anda con el Jesús en la boca es el Personal de Apoyo a la Educación (PAE), conocido comúnmente como administrativo, pues nuevamente a través de WhatsApp, la Dirección de Telesecundaria le exigió ya desde esta semana que se presente a sus centros laborales, con jornada completa y que firme en la libreta su entrada y salida para que todos los planteles se encuentren ya abiertos.

***
Siempre dando la mala nota, una vez que no logró derrocar a la dirigencia estatal del PRI, el exdiputado local Ernesto Vázquez Baca celebró el cumpleaños de José Alberto Chávez, luego que este ya tampoco pudo subirse a la contienda por la candidatura tricolor al gobierno del estado. Por cierto, a los tres se les vio el rostro colorado, digamos más bien guinda. 

***
A punto de desvanecerse en la memoria y de concluir su periodo como diputada federal plurinominal del grupo universidad, Marivel Solís Barrera, en su calidad de presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, reconoció por sus contribuciones y aportaciones como asesores honoríficos a investigadores de dónde cree, efectivamente, de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH).

***
A quien todo le sale al revés es al desaforado y encarcelado Cipriano Charrez Pedraza, quien pide ya el apoyo de la LXV Legislatura de Hidalgo aunque todavía no haya sido constituida. Sigue con su cantaleta de preso político y culpando a todo el sistema judicial de mantenerlo en cautiverio injustificadamente, no cabe duda que aquella borrachera del 6 de octubre de 2018 le salió muy cara.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *