***
La famosa lista de aspirantes a procurador general de justicia en Hidalgo iría más o menos así: José Ramón Amieva, Alejandro Habib, Gabriela Martínez Lagarde, Irám y Sergio Zúñiga, María de los Ángeles Eguiluz, Federico Bautista, Juan Coral García y el número nueve sería, pues según siempre sí dejó documentos aunque estaría imposibilitado, el siempre polémico Carlos Emigdio Arozqueta Solís.
***
¡De terror! Luego del incidente que le costó la vida a la doctora Beatriz, por el que siete elementos policiacos de Progreso, incluida su directora Estefanía Hernández Díaz, permanecen encarcelados, los habitantes de aquel municipio corren ya la especie que su guardián provisional es Osvaldo Cano Olvera, pero ¿quién es este personaje? Nadie lo sabe, solo que publica sus fotografías al estilo sicario.
***
Nunca falta quién se aproveche de la soledad, como la que vive en su Torre Legislativa el presidente del Congreso del Estado Asael Hernández, por ejemplo un sujeto de nombre Antares Cervantes, quien se dedica a llevarle chismes a conveniencia, tal como hacía en la dirigencia estatal del PAN hasta que salió repudiado por Cornelio García Villanueva y tuvo que refugiarse con el enemigo.
***
Y en más de historias policiacas, migrantes centroamericanos que cruzan por Nopala se dicen intimidados por policías estatales, incluso aseguran que sin despojados de lo poco que llevan a su paso hacia Estados Unidos, lo anterior, durante la parada en la estación ubicada en aquella demarcación, lo que según habitantes del lugar, se trata de acciones cada vez más y más frecuentes.
***
El presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz, presume su relación con puras amistades peligrosas, como la candidata perdedora a la alcaldía de Cuauhtémoc en la Ciudad de México por Morena, Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, a quien fue a visitar a la capital del país bajo el pretexto de hacer gestión para su municipio, la duda es ¿a cambio de qué?
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
