***
Los diputados morenistas Roxana Montealegre y Víctor Guerrero advierten que esta semana discutirán la conversión de la Procuraduría de Justicia a Fiscalía, ¿habrán considerado aspectos más allá de simples letras? Habría que preguntarles qué infraestructura y parque vehicular utilizaría la nueva Fiscalía. Además, deberán aclarar cómo quedará la situación laboral de empleados.

***
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo sigue sin darle al clavo, cuando no manda un boletín con imprecisiones, le da por iniciar denuncias “por hechos posiblemente constitutivos de delito”. Si lo que busca es algún castigo penal para el chofer de taxi que golpeó a una mujer, eso encuadra en lesiones y amenazas o violencia familiar, pero pequeño detalle, ambas por querella.

***
Vaya problema en el que su cónyuge involucró a la presidenta municipal de Jacala María Magdalena Rubio Pérez, pues luego de atropellar a un hombre en el centro de la demarcación y causarle la muerte, emprendió la cobarde huida con la complicidad de los policías municipales, quienes no solo omitieron ponerlo a disposición, sino que le abrieron paso para convertirse en prófugo. 

***
Los encuestadores no deberían ya considerar a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz como aspirante panista al gobierno del estado de Hidalgo, puesto que se destapó ya como prospecta para la Ciudad de México, aunque cabe recordar que hace unos años ganó como delegada en Miguel Hidalgo y a las primeras de cambio abandonó el encargo para refugiarse cómodamente como legisladora.

***
Por hacerle al mapache electoral, los militantes de Morena, Eugenio Sánchez Naranjo, Nicolás Márquez y Antonio Flores fueron retenidos en la cárcel comunitaria de Ahuatitla, San Felipe Orizatlán, pues sin el consentimiento de las autoridades vecinales intentaron manipular a la gente para que vote a favor del enjuiciamiento de los expresidentes nacionales durante la consulta popular.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *