***
Según Víctor Fernel Guzmán, después de unos meses de receso retoma su maestría en Evaluación Educativa para la Mejora. Además, recomienda al público que nunca deje de aprender, pero no viene de ningún receso, viene de perder la diputación local por San Felipe Orizatlán y en torno al consejo que da, ojalá haya aprendido que para ser político no se aprende de la noche a la mañana. 

***
Hablando de falta de oficio político, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Hidalgo, Yanet Herrera, accedió a salir de sus oficinas para atender a unos inconformes de Calnali, quienes urgen la destitución del todavía alcalde pesista Isaid Acosta Téllez, pero a los pocos minutos les estaba ya manoteando y tuvo que ser el abogado de los quejosos quien llamó a la paz.

***
Quien fallidamente intenta promover su imagen es el diputado local electo por el distrito de Villas del Álamo, el universitario postulado por el PT dentro de la alianza que encabezó Morena, Osiris Leines Medécigo, quien convoca a la población a participar como observadora electoral durante la Consulta Popular 2021 a celebrarse el próximo 1 de agosto, pero sin lograr respuesta alguna.

***
En materia de denuncias ciudadanas, beneficiarios de programas asistenciales del ayuntamiento de Pachuca aseguran que luego de varios meses, finalmente el DIF Municipal reanudó la entrega de becas por promedio, solo que para sorpresa de muchos los productos alimenticios no son de la mejor calidad y los kilos resultaron ser medios kilos, empacados a mano en bolsas con membrete.

***
Lo bueno es que estamos en veda, que si no& Morena se montó en el tema de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para acusar falta de medicamentos en Hidalgo. Posteriormente el secretario de Salud de la entidad dijo que se trata de un tema del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ese que llegó a sustituir al Seguro Popular y que no da pie con bola. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *