***
En esta proliferación de encuestas llama la atención que sean incluidos personajes que hasta privados de sus derechos político-electorales se encuentran, como Gerardo Sosa Castelán, quien según la agencia TResearch, existe un 6.2 por ciento de encuestados a quienes les gustaría que fuera candidato del PRI a la gubernatura de Hidalgo, aunque en realidad está vinculado con Morena.
***
En más de priistas vinculados o que coquetearon con el partido lopezobradorista, llama la atención el reciente nombramiento de Reyna Dagda como directora general de la Ciudad de las Mujeres. En 2016 buscó la candidatura tricolor a la alcaldía de Tepeji del Río y cuatro años más tarde hizo lo propio, pero en Morena como propuesta externa y ahora se incorpora como funcionaria estatal.
***
Se tardó, pero reaccionó, aunque más bien pretexto pareció. La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo se pronunció en torno a la agresión captada en video, donde un conductor de taxi golpea a una mujer. Dijo “rechazar”, y no condenar, este tipo de actos para luego insistir que por eso promueve el programa “Taxi Contigo”, ese que por falta de socialización solo ha generado problemas.
***
Quien parece haber destapado la caja de Pandora es el exdirigente de Nueva Alianza Hidalgo, Juan José Luna Mejía, pues al anunciar su dimisión acusó un desfalco por 4.6 millones de pesos, pero tal parece que el asunto se le revierte, pues ya hasta tuvo que tramitar un amparo para no ser detenido. Los que saben del tema insisten que le ofrecieron irse en paz, pero simplemente no quiso.
***
A quienes se les oscurece el panorama es al regidor Hugo S.P. y a la síndica Itzel G.P., ambos separados ya de sus cargos y acusados de homicidio y omisión de auxilio, respectivamente. Ambos prolongaron sus audiencias iniciales y se les dará continuidad el sábado 17 y lunes 19 de julio, también respectivamente. En tanto, por la presión ciudadana el alcalde de Santiago de Anaya, Edigar Monter, tuvo que pintar su raya.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
