Para buena fortuna de un segmento de la industria cinematográfica, el de la exhibición, ya operan en forma regular, aunque con limitantes en los aforos, la mayoría de los complejos de proyección en todo México. Ya las cifras de taquilla comienzan a ser positivas.
Este verano, los cines volvieron a la acostumbrada cartelera repleta de los llamados “blockbusters“, es decir, las películas que ostentan grandes presupuestos en su producción, las mismas que saturan la mayoría de las salas en las temporadas veraniegas e invernales, año con año.
La parte alentadora de ver cifras de taquilla que puede recomponer el importante sector de la industria cinematográfica, me ocasiona desconsuelo al repasar los títulos que lideran la lista de ingresos en las salas de exhibición en México.
En cifras ofrecidas por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), podemos ver, sin sorpresa alguna, que la película más taquillera de la temporada es “Rapidos y Furiosos 9”. Esta, es la decimoprimera entrega de la saga, cuya primera cinta se estrenó hace 20 años. Así, es 20 años, repitiendo de una y otra forma la misma fórmula, la misma historia, la misma película.
Estas cifras que ofrece la Canacine, van del 1 al 4 de julio del presente año. Donde, el segundo sitio en la lista de las películas más taquilleras lo tiene “La purga por siempre” (The Forever Purge). La parte positiva de esta súper producción hollywoodense es que tiene una buena dosis de talento mexicano en su realización. Empezando por el director, Everardo Gout; el cinefotógrafo Luis Sansans; además las actuaciones estelares de Ana de la Reguera y Tenoch Huerta. Esta película, mezcla de terror y acción, es la quinta entrega de la saga, cuya primera entrega fue en 2013.
En el tercer lugar de la taquilla cinematográfica encontramos otra historia nada original, otra producción que también repite fórmula y que también es parte una franquicia: “Cruella“; historia basada en el personaje de la novela “101 dálmatas“, autoría de Dodie Smith, publicada en 1956; y, llevada al cine por vez primera en 1961, en versión animada de Disney.
Sorprende ver en el cuarto sitio de las películas que acumulan más ingresos en taquilla a la séptima entrega de la franquicia del “Universo Warren“: “El conjuro 2: el diablo me obligó a hacerlo”. Desde el 2013 han tenido presencia constante en las carteleras estas entregas de terror.
Como espectador, es poco grato ver esta cartelera. No lo digo desde un punto de vista agrio. Lo afirmo porque veo una nula evolución en las súper producciones cinematográficas. El público merece más. Es terrible la oferta comercial: las mismas películas de hace veinte años.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
