La influencer Mariana Rodríguez Cantú es tataranieta de Gustavo A. Madero, hermano de Francisco I. Madero, al menos así lo reveló su esposo el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García. Dicha revelación la hizo luego de la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y al contar que el mandatario federal le preguntó que con cuál de los retratos de los próceres de la nación se quería tomar la foto del encuentro. Si bien García Sepúlveda reveló que lo quería hacer con Benito Juárez, finalmente optó porque fuera con el retrato de Francisco I. Madero, pues dijo: “Mariana es tataranieta de Gustavo Madero, entonces fue con su hermano, Francisco I. Madero”.
Sin embargo la influencer y ahora primera dama del Estado de Nuevo León no es la única miembro de una familia con una carga histórica que, de alguna manera, se le relaciona con la política mexicana.
El panista Gustavo Madero, es nieto de Evaristo Madero González, hermano menor del “Apóstol de la Democracia” y de Gustavo A. Madero. El senador, que buscó la candidatura del PAN a la gubernatura de Chihuahua, comparte su rango de “nieto presidencial” con el desaparecido Pablo Emilio Madero, expresidente del PAN entre 1984 y 1987, quien en 1991 forjó una escisión partidista, primero al crear el Partido Foro Democrático, hoy sin registro, y luego a otra fuerza política que nunca ocultó nexos con la ultraderecha del Bajío, el Partido Demócrata Mexicano; de acuerdo con politólogos es la base de lo que mucho conocen como el movimiento de “El Yunque”.
Otro mexicano que está en la lista de familiares de próceres de la historia nacional es Jorge Zapata González nieto de Emiliano Zapata el “Caudillo del sur” y que al igual que lo hiciera su abuelo el siglo pasado ha definido su postura contra el gobierno: “Unas fueron las promesas de campaña y ahora otra cosa en la vida real en los hechos que está llevando a cabo el Presidente, definitivamente fue todo lo contrario de lo que vino a prometer en campaña y la gente sí confió, no nada más la de esta zona, ni los campesinos de Ayala, sino a nivel nacional”.
Los personajes que han surcado la historia de nuestro país son de lo más variado y peculiar, algunos son recordados como grandes héroes y otros sólo han sido repudiados por los libros de historia formándose una idea de que fueron villanos, aunque también los hay que aprovechando su apellido y la figura nimbada de su antecesor se lanzan a la política para continuar con el legado familiar.
El caso del general Lázaro Cárdenas del Río, personaje que participó en la revolución mexicana y llegó a ser presidente de México durante el sexenio 1934-1940, su hijo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fue gobernador de Michoacán, tres veces candidato presidencial y jefe de Gobierno del Distrito Federal (CDMX) y a su vez su nieto, Lázaro Cárdenas Batel, también incursiono en política llegando a ser gobernador de Michoacán y actualmente coordinador de asesores del presidente López Obrador.
Por lo tanto la situación de Mariana Rodríguez no sería única ni tampoco increíble aunque si un tanto inesperada ya que no había comentado nada al respecto anteriormente ni tampoco después de la información que dio a conocer su esposo Samuel García que afirmó que la primera dama de Nuevo León es sobrina tataranieta de Francisco I. Madero el “Apóstol de la Democracia”.
En una sociedad donde los reflectores, la admiración y la atención son importantes por la gran banalidad actual que se vive pareciera que es más importante los orígenes de las personas que lo que puedan realizar por sí mismas. ¿Tú lo crees?… Sí yo también.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
